El ministro considera «enternecedor» escuchar al PP «siendo adalid de la justicia» y acusa al partido de destruir «pruebas» en el pasado
MADRID, 19 Mar. –
La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha preguntado este miércoles al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, si va a dimitir después de recordarle que Pedro Sánchez ya «sentenció» en 2018 que «la mera imagen» del entonces presidente del Gobierno Mariano Rajoy declarando como testigo en un caso de corrupción era un «punto culminante que exigía su dimisión».
«Por el mismo criterio, ¿va a dimitir usted por devaluar la institución del Ministerio de Justicia?», ha insistido la dirigente ‘popular’ en el marco de la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados.
La pregunta de Álvarez de Toledo se produce tras la citación del juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por presunto tráfico de influencias y corrupción, que ha llamado a Bolaños a declarar como testigo el próximo 16 de abril.
Bolaños ha contestado que le resulta «enternecedor escuchar al Partido Popular siendo adalid de la justicia» con la «historia» que tiene «a sus espaldas». «Destruyendo pruebas y creando pruebas falsas», ha afirmado.
Álvarez de Toledo también ha preguntado al ministro si ha cambiado de teléfono o ha borrado sus mensajes. «Su silencio lo delata. También cambió de móvil», ha asegurado la diputada en su segunda intervención, subrayando que incluso el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no solo cambió su teléfono sino que borró sus mensajes.
«El fiscal general, (Pilar) Sánchez Acera, (Francesc) Vallès, usted, todos comparten el mismo ‘modus operandi’ de los delincuentes. ¿Recibieron un curso exprés de destrucción de pruebas? ¿Y qué ocultarían sus móviles para que prefieran autoincriminarse antes que enseñarlos? No quiero ni imaginarlo», ha manifestado la dirigente ‘popular’.
En relación con esto, la diputada ha indicado que «Google y WhatsApp sí van a colaborar con el Supremo», haciendo referencia a la comisión rogatoria que el juez ha enviado para intentar recuperar los chats y correos electrónicos que la Guardia Civil no pudo hallar en el móvil de García Ortiz.
Con todo, Álvarez de Toledo ha advertido de que «todo se sabrá«. «El próximo en declarar ante el juez Peinado es usted: 16 de abril, señorías, apunten esa fecha», ha agregado, en referencia a la citación en el ‘caso Begoña Gómez’.
La diputada ha recordado al ministro que la última vez que debatieron él le «acusó de soñar» con que a él le «salpicara un procedimiento judicial». «Diez días después recibió la citación judicial. Yo tuve un sueño lúcido, señor Bolaños, a usted le espera una pesadilla«, ha apuntado.
BOLAÑOS ACUSA A ÁLVAREZ DE TOLEDO DE PROPAGAR «BULOS»
Bolaños ha respondido recalcando que Álvarez de Toledo «fue una de las principales propagadoras del bulo del 11M«. «Es normal que mienta y que propague bulos e insinuaciones. ¿Pero sabe lo que sucede? Que todos sabemos jugar a las insinuaciones. Vamos a jugar un rato a las insinuaciones», ha añadido.
En este sentido, el ministro ha apuntado que la diputada del PP «trabajó en la Secretaría General del Partido Popular de 2006 a 2008, ese momento en el que los sobres de dinero negro volaban por Génova 13″.
«Señora Álvarez de Toledo, ¿recibió usted algún sobre de dinero negro, de dinero corrupto? ¿Tiene usted dinero, señora Álvarez de Toledo, fuera de España? ¿Robó usted a los españoles con alguno de esos sobres de dinero corrupto del Partido Popular que sobrevolaban Génova 13?», le ha preguntado para luego añadir: «¿Se da cuenta, señora Álvarez de Toledo, cómo todos sabemos hablar a las insinuaciones y todos sabemos jugar a las insinuaciones?».
Con todo, Bolaños ha acusado al PP de «intentar tapar» con sus preguntas «lo que ha sucedido esta semana», al tiempo que ha señalado a Álvarez de Toledo por hacer suyos los «postulados xenófobos, racistas, machistas, contra el cambio climático y contra las lenguas oficiales que el Partido Popular ha comprado a Vox».
«Se ha producido algo curioso esta semana, una fusión por absorción (…) Ha sido Vox quien ha absorbido al Partido Popular», ha señalado el ministro.