MADRID 31 Ene. –
El PP ha solicitado este viernes la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, **José Manuel Albares**, para que brinde explicaciones sobre la «**creciente politización y falta de transparencia**» en relación con los nombramientos y ceses en el **Servicio Exterior**.
En concreto, los de **Alberto Núñez Feijóo** han exigido que **Albares** comparezca ante la **Comisión de Asuntos Exteriores** de la Cámara Baja, según se detalla en la solicitud presentada este viernes por su portavoz parlamentario, **Miguel Tellado**.
Los ‘populares’ desean que el ministro informe sobre su gestión al frente de **Exteriores** «en lo concerniente a la creciente **politización y falta de transparencia** en la **Carrera Diplomática**» así como «los recientes ceses y nombramientos en el **Servicio Exterior**».
Además, pretenden que **Albares** explique a los diputados las «medidas que piensa adoptar para garantizar que la acción exterior de España se rija únicamente por principios de profesionalidad, mérito y neutralidad institucional».
La solicitud de comparecencia del jefe de la diplomacia se da un día después de que la **Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE)**, mayoría entre los miembros de la **Carrera Diplomática**, enviara una carta al ministro para solicitarle «criterios objetivos» y una mayor transparencia en el proceso de selección de los embajadores. Para más información sobre la ADE, consulta su sitio oficial aquí.
En dicha carta, defendían que «el proceso de publicación de vacantes y de selección de candidatos debe ser previsible y transparente, con plazos predeterminados, y que debe considerar, conforme a criterios objetivos y no arbitrarios, las peticiones de los candidatos, priorizando quienes presenten un perfil más adecuado para cada una de las vacantes».
Además, criticaban la falta de «**normas precisas**» en vigor sobre la clasificación de las categorías de las misiones diplomáticas, la duración previsible del desempeño del puesto, y los méritos específicos a evaluar para cada una de ellas, así como el procedimiento de selección. Para un análisis más detallado sobre la **Carrera Diplomática**, visita el siguiente enlace: más información aquí.
Para resolver esta situación, pedían a **Albares** la aprobación «sin mayores dilaciones» del nuevo **Reglamento de la Carrera Diplomática**. El Ministerio ya posee un texto con el aval del **Consejo de Estado**, pero aún no lo ha presentado al **Consejo de Ministros** para su aprobación. Es importante recordar que en 2017 el Tribunal Supremo anuló el anterior aprobado durante el Gobierno de **Mariano Rajoy**, al entender que no había sido sometido a negociación colectiva. Consulta el fallo del Tribunal aquí.