El Tribunal Constitucional Anula la Reforma del PP que Retrasa la Ley de Amnistía a Favor del PSOE

El Tribunal Constitucional Anula la Reforma del PP que Retrasa la Ley de Amnistía a Favor del PSOE


MADRID 12 Mar. –

El Tribunal Constitucional (TC) ha dado su visto bueno al recurso interpuesto por el PSOE y ha declarado nula la reforma realizada por el PP en el Senado para retrasar la tramitación parlamentaria de la ley de amnistía, según informan fuentes jurídicas.

De este modo, ha respaldado la ponencia elaborada por el magistrado progresista Juan Carlos Campo, quien recomendaba admitir la impugnación presentada por más de 50 senadores socialistas contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado, aprobada en noviembre de 2023 a instancias del PP, con el apoyo de Vox y UPN.

Las mismas fuentes indican que la propuesta de Campo ha sido aprobada gracias a los siete votos de la mayoría progresista, además del respaldo del magistrado conservador César Tolosa, mientras que el resto del bloque conservador ha votado en contra.

La reforma daba a la Mesa del Senado la facultad de decidir de manera autónoma sobre la tramitación urgente de las proposiciones de ley, incluso si ya habían sido tramitadas por el procedimiento de urgencia en el Congreso de los Diputados.

Además, los ‘populares’ incluyeron en la reforma la modificación del artículo 182, lo que obligaba al presidente del Gobierno y a los demás miembros del mismo a comparecer en el Senado cuando lo solicitaran dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los senadores.

Los socialistas argumentaron que los artículos mencionados podían infringir el artículo 90.3 de la Constitución, que establece que «el plazo de dos meses del que dispone el Senado para vetar o enmendar el proyecto se reducirá a 20 días naturales en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso.»

Asimismo, sostenían que la tramitación de la reforma había ignorado los trámites esenciales establecidos en el Reglamento del Senado, lo que podría invalidar la reforma en su totalidad.

Esta **reforma reglamentaria** causó que la ley de amnistía estuviera bloqueada en la Cámara Alta durante dos meses. Finalmente, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 11 de junio.

Para más información sobre el funcionamiento del Boletín Oficial del Estado, puedes consultar este enlace. Si deseas saber más sobre el funcionamiento del Congreso de los Diputados, haz clic aquí. También puedes leer sobre las implicaciones de la **ley de amnistía** en este artículo de Ejemplo.com.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *