España encabeza el costo de infecciones por VRS en niños debido a un aumento en las visitas a Atención Primaria.

España encabeza el costo de infecciones por VRS en niños debido a un aumento en las visitas a Atención Primaria.

   MADRID, 22 May –

   España se posiciona como el país de Europa con el mayor coste por infecciones del virus respiratorio sincitial (VRS) en niños, debido a un incremento en las visitas a Atención Primaria, según un estudio reciente publicado en Eurosurveillance. Este análisis se centra en los costos generados por el tratamiento ambulatorio y las ausencias laborales de los padres en Europa.

   El estudio proporciona información vital para el desarrollo de políticas de salud pública y apoya el análisis de costos y beneficios de las estrategias de inmunización contra el VRS. Las infecciones por VRS son una de las causas predominantes de infecciones respiratorias agudas en niños, y casi todos los menores experimentan al menos una infección por VRS antes de cumplir 2 años. Mientras que algunos niños pueden desarrollar una forma grave de la enfermedad que requiere hospitalización, la mayoría de los casos son tratados en Atención Primaria.

   Así, el estudio incluyó a 3.414 niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda en Bélgica, Italia, Países Bajos, España y Reino Unido, de los cuales el 33% dio positivo por VRS. Los niños fueron reclutados a través de médicos de atención primaria durante las temporadas de VRS 2020/21 (solo en Reino Unido), 2021/22 y 2022/23.

   Entre los niños diagnosticados con VRS, se evaluaron los costos de tratamiento en atención primaria y las ausencias laborales de los padres durante 30 días mediante cuestionarios completados por ellos mismos. La carga económica total incluyó los costos de atención médica ambulatoria y las ausencias laborales, con resultados desglosados por país y por edad de los niños diagnosticados con VRS.

   Los investigadores hallaron que las infecciones por VRS representaron una carga económica considerable, con costos que variaron notablemente entre los cinco países analizados: el costo promedio de tratamiento ambulatorio por episodio de VRS fue de 97 euros en los Países Bajos y 300 euros en España, siendo las visitas a Atención Primaria el principal factor. En cuanto a las ausencias laborales de los padres, los costos oscilaron entre 454 euros en el Reino Unido y 994 euros en Bélgica.

   Las principales fuentes de costo fueron las múltiples visitas a médicos de atención primaria y las ausencias laborales de los padres para cuidar a sus hijos enfermos. Los costos relacionados con la atención médica fueron más altos para bebés menores de un año, mientras que las ausencias laborales representaron una mayor parte de los costos en niños de 1 a 5 años. Los gastos en medicamentos para tratar infecciones por VRS fueron los que menos aportaron a la carga económica total en todos los países y grupos de edad.

NÚMERO MEDIO DE VISITAS DE ATENCIÓN PRIMARIA

   El promedio de visitas a Atención Primaria por niño varió entre 1,4 en Países Bajos y 3 en España. Se observaron grandes disparidades en las tasas de hospitalización, que fueron del 4% en Países Bajos e Italia y del 44% en Bélgica. Esta variación podría atribuirse a que Bélgica incluyó datos de niños en atención fuera del horario laboral. La proporción de niños a los que se les recetó medicamentos fue del 26% en el Reino Unido y del 77% en Italia.

   Las ausencias laborales de los padres también mostraron variaciones significativas entre países, desde el 13% de padres con ausencias y una media de 1,3 días de baja laboral en España, hasta el 71% en Bélgica, donde la media fue de 4,1 días de ausencia.

   El estudio presenta algunas limitaciones. Podría haber existido un sesgo de selección por parte de los médicos al elegir a los niños, y solo se recogieron los costos dentro de los 30 días posteriores a la consulta inicial. La pandemia de COVID-19 también pudo influir en los datos.

   Aunque la evidencia indica que la ausencia laboral autodeclarada es una alternativa válida a la ausencia laboral documentada, se hicieron ciertas suposiciones en el análisis de datos debido a información faltante. Además, se asumió que todos los costos estaban relacionados con el VRS, sin considerar posibles infecciones por otros virus.

   Las disparidades en los datos subrayan la importancia de tener en cuenta las estimaciones de costos específicas de cada país al definir estrategias de inmunización contra el VRS, las cuales pueden variar significativamente debido a las diferencias en sistemas de salud, hábitos de búsqueda de atención y políticas de licencia parental.

   Este estudio también aborda una brecha crucial en la comprensión del impacto económico de las infecciones por VRS en la infancia, ya que la mayoría de estudios previos se han enfocado en los costos de hospitalización y no han considerado los costos de atención primaria. Aunque los costos de atención primaria son menores, contribuyen de manera importante a la carga económica total del VRS.

    «Nuestros hallazgos son particularmente relevantes dado el reciente desarrollo de estrategias de inmunización contra el VRS para bebés y las continuas investigaciones sobre diversas vacunas para niños pequeños y mayores», afirmaron los autores.

   Para más información sobre las implicaciones económicas del VRS, visita nuestra sección sobre impacto económico del VRS.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *