Actualizado: jueves, 30 enero 2025 10:53
944295.1.260.149.20250130023837
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El satélite SpainSat NG I, que proporcionará comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas españolas, ha sido lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral (Florida) por la empresa de Elon Musk, SpaceX. El lanzamiento se había pospuesto un día por el temporal en Estados Unidos.
Liftoff! pic.twitter.com/RDcaOPGkTz
— SpaceX (@SpaceX) January 30, 2025
En concreto, el satélite, operado por Hisdesat, ha sido lanzado a la órbita geoestacionaria, a 36.000 kilómetros de la Tierra. Mide 6,7 metros de altura y 2,7 metros de ancho, y pesa algo más de seis toneladas. Su traslado a Cabo Cañaveral se llevó a cabo con el avión más grande del mundo, un Antonov.
Hisdesat opera el SpainSat NG I y su gemelo, el SpainSat NG II, que será lanzado en septiembre u octubre de este año. Cuando estén completamente operativos para febrero de 2026, se espera que hayan sustituido a los actuales SpainSat y XTAR-EUR, que, a su vez, serán trasladados a la órbita cementerio.
Reciben las frecuencias de banda X (militar), Ka y UHF, lo que les permite operar como tecnología dual. Hisdesat destaca la complejidad de que las tres bandas de frecuencia estén soportadas en la antena de un único satélite, siendo este el primer sistema de transmisión y recepción en Europa que opera con ellas. Estados Unidos cuenta con diez satélites de estas características.
De este modo, se incrementa el número de comunicaciones que pueden mantenerse al haber aumentado el ancho de banda, pero también se amplía su área de cobertura, siendo capaces de geolocalizar señales de tierra con precisión, lo que permite actuar ante interferencias. La cobertura de comunicación alcanzará las dos terceras partes de la Tierra, abarcando desde Denver (Estados Unidos) hasta Singapur, en el continente asiático. Entre otros de sus puntos fuertes, también están protegidos contra amenazas nucleares.
EN EL «RESTRINGIDO» CLUB DE PAÍSES QUE DAN SERVICIO A LA OTAN
Hisdesat comercializará alguna parte de los satélites a otras entidades gubernamentales y los pondrá a disposición de países aliados miembros de la OTAN y la Unión Europea (UE). La compañía se congratula de que España entre al «restringido club» de países que da servicio a la OTAN, junto a Estados Unidos, Reino Unido, Francia e Italia.
La compañía operadora resume que se trata del programa espacial más importante de España, subrayando que es el satélite de comunicaciones seguras más avanzado de Europa, a la altura de los más importantes del mundo. El Ministerio de Defensa ha invertido 1.400 millones en el proyecto, generando un retorno estimado de 2.000 millones, según las cifras que maneja Hisdesat.
«Nunca se había puesto un satélite en órbita de esta envergadura y de esta complejidad; está a la cabeza desde el punto de vista tecnológico, además de ser el que cuenta con mayor participación de empresas españolas (45%), y en el que ha colaborado prácticamente todo el sector espacial nacional», se destaca en un comunicado.
Durante el lanzamiento, estuvieron presentes la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce; el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, Francisco Braco; y el Jefe del Estado Mayor de la Armada Antonio Piñeiro, entre otras autoridades civiles y militares.