Forzar a empleados enfermos a trabajar tiene consecuencias negativas a largo plazo para la empresa.


MADRID, 14 Sep. (EUROPA PRESS) –

Un alto sentido de **compromiso** o una significativa **inseguridad** son las razones principales por las cuales algunos ciudadanos se presentan a trabajar aun estando **enfermos**. Los empleados frecuentemente sienten **presión** para asistir al trabajo en estas condiciones, lo que lleva a una disminución de la **productividad**, comportamientos desviados como el **robo** y el maltrato a compañeros, así como a la intención de dejar la **organización** o renunciar en un futuro cercano.

El costo asociado a este comportamiento, denominado «**presentismo**», puede ser asombroso: hasta 150 mil millones de dólares anuales (135 mil millones de euros), según una nueva investigación liderada por Claire Smith, profesora adjunta de **Psicología** en la Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos). Este artículo se publica en el Journal of Occupational and Organizational Psychology.

Si bien la ausencia en el trabajo, conocido como **absentismo**, puede perjudicar la productividad, asistir al trabajo estando enfermo, o **presentismo**, resulta ser aún más costoso. La investigación presenta el concepto de **presión por presentismo**, que se refiere a la expectativa en los lugares de trabajo de que los empleados asistan siempre. Además, se introduce una nueva herramienta, la **Escala de Presión por Presentismo**, para medir dicha expectativa. Los empleados tienden a asistir a su puesto incluso cuando están enfermos porque perciben presión en su entorno laboral.

En un estudio con 764 trabajadores, muchos indicaron que acudían a trabajar enfermos no solo por motivos personales, sino porque la organización parecía normalizar o esperar este comportamiento. Esto evidencia cómo las **normas** y la **cultura** del lugar de trabajo pueden incidir en el comportamiento de asistencia.

Cuando los empleados sienten la presión del presentismo, tienden a evaluar su **organización** negativamente, interpretándola como desinteresada en el **bienestar** de sus trabajadores, lo que culmina en una reducción de la satisfacción y del compromiso laboral. Este hallazgo fue respaldado por datos de más de 800 trabajadores de diversas industrias.

Además, el estudio reveló que la presión para asistir al trabajo estando enfermo estaba relacionada con efectos adversos, como un comportamiento más **improductivo** y, en algunos casos, incluso **desviado**, así como una mayor probabilidad de que los empleados consideraran renunciar. Esto se sustentó con datos de 350 trabajadores seguidos durante tres meses, los cuales mostraron los impresionantes costos de forzar a las personas a trabajar cuando no se sienten bien. Para leer más sobre el impacto del presentismo en las empresas, visite [este artículo relacionado](https://www.healthline.com/health/presenteeism#impact-on-employees) sobre el tema.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *