Francia también se queda con 'Le Classique' en casa.

Francia también se queda con ‘Le Classique’ en casa.


   En la selección española, que cayó por 78-73 en el Accor Arena, se lesionaron Abalde y Saint-Supéry

   MADRID, 16 Ago. –

   La selección masculina de baloncesto de España perdió este sábado por 78-73 ante Francia en su cuarto partido de preparación para el Eurobasket 2025, con un papel infructuoso del alero Santi Yusta y una derrota especialmente dolorosa por las lesiones de Alberto Abalde y Mario Saint-Supéry, cuyo alcance aún se desconoce.

   En el parisino Accor Arena, el equipo dirigido por Sergio Scariolo no contaba con los tocados Santi Aldama y Alberto Díaz, así como con Darío Brizuela debido a molestias físicas sufridas en el partido previo en Badalona. Por parte francesa, Zaccharie Risacher y Vincent Poirier también quedaron fuera de juego tras ese encuentro.

   A medida que se espera una confirmación de la Federación Francesa de Baloncesto (FFBB) sobre la participación de Poirier en el Eurobasket, el entrenador de los ‘Bleus’ al menos recuperó para este juego a Isaïa Cordinier. El salto inicial se retrasó 15 minutos ya que la FFBB homenajeó a Nicolas Batum y Nando De Colo, exjugadores de la selección.

   Una vez finalizadas las ceremonias, el partido comenzó con un susto debido a una aparente lesión de Alberto Abalde. Para no arriesgar, Scariolo lo sustituyó inmediatamente, ofreciendo más protagonismo a Santi Yusta y aumentando los minutos del joven Sergio de Larrea.

   Sin embargo, ‘La Familia’ se apoyó en dos hermanos, Willy y Juancho Hernangómez, para dominar en el juego interior. A 3:22 de concluir el primer periodo, un triple de Mario Saint-Supéry colocó el marcador en 7-17, seguido de una falta en ataque de Alexandre Sarr sobre Santi Yusta, quien en la siguiente jugada anotó otro triple, aumentando la ventaja a 7-20.

   El buen desempeño ofensivo y defensivo de España se vio empañado por otra lesión, esta vez de Saint-Supéry, que se torció el tobillo derecho. A pesar de esto, los anfitriones poco podían hacer en un primer cuarto que concluyó 12-21. El segundo cuarto se inició sin muchos cambios en el nivel de ambos equipos.

   Mientras España continuaba jugando de forma efectiva a pesar de las bajas, Francia mostraba un rendimiento inferior al mostrado 48 horas antes en Badalona. Fue entonces cuando entró en acción Cordinier, aunque los hombres como Théo Maledon y Mouhammadou Jaiteh aún no aportaban lo esperado.

   La ineficacia de Matthew Strazel fue notoria para Francia, lo que permitió que Josep Puerto, con un tiro desde la esquina, y Xabi López-Arostegui, con tres tiros libres, ampliaran la ventaja visitante a 17-28. Willy volvió a anotar cerca del aro, mientras que Puerto metió canastas clave y De Larrea se hacía notar como el único base puro disponible.

   Mientras Saint-Supéry era atendido en los vestuarios, Guillem Ferrando debutó en la selección absoluta. España supo mantener su ventaja, llegando a un 28-44 al descanso, aunque la selección local salió con un renovado impulso en la segunda mitad.

   Los discretos Jaiteh y Guerschon Yabusele comenzaron a mejorar el ataque francés, ayudando a que sus compañeros, especialmente Sarr y Bilal Coulibaly quien anotó rápidamente 8 puntos, se hicieran notar (44-46). Aunque Strazel tuvo una jugada destacada, Jaime Pradilla contestó con un triple.

   Yusta sumó otro triple posteriormente, dándole aire a la selección (48-54), aunque en los últimos minutos del tercer cuarto, Maledon y Cordinier mantuvieron a Francia en el juego gracias a tiros libres. Con un marcador de 58-64 se cerró el tercer cuarto, y hubo otro homenaje por parte de la FFBB a antiguas leyendas.

   Al reanudarse el juego, Yabusele comenzó el último cuarto con un triple, y Francisco colocó a Francia a solo un punto (63-64). España, tras perder posesión por una falta en ataque de Yankuba Sima, decidió dar la oportunidad a Isaac Nogués, recién fichado por el Valencia Basket.

   Después de una bandeja de Juancho, Nogués robó el balón y provocó una falta que fue clave en un partido donde cada detalle contaba, desde tiros libres hasta rebotes. Francia, confiando en Élie Okobo por el cansancio de Francisco, se lanzó a la ofensiva y empató el marcador (67-67) con un mate de Jaiteh a 5:24 del final.

   López-Arostegui, al perder el balón, otorgó a Francia la oportunidad de tomar la delantera. Strazel y Jaylen Hoard aumentaron la ventaja para los ‘Bleus’ (73-67). Pradilla cortó la racha negativa de España, y Fauthoux pidió tiempo muerto para calmar los ánimos antes de un final incierto.

   Los nervios se reflejaron en la siguiente jugada, donde Hoard bloqueó un intento de penetración de Yusta en los últimos segundos. Okobo anotó, seguido por un triple lateral de Yusta, pero Strazel respondió desde fuera. Con el marcador en 78-72, los anfitriones permitieron que España intentara una jugada desesperada. Yusta forzó una falta, convirtió el primer tiro libre, pero falló el segundo, y el equipo de Fauthoux manejó con astucia el tiempo restante para llevarse la victoria.

FICHA TÉCNICA.

   –RESULTADO: FRANCIA, 78 – ESPAÑA, 73 (28-44, al descanso).

–EQUIPOS.

   FRANCIA: Strazel (10), Okobo (6), Coulibaly (13), Yabusele (5) y Jaiteh (8) –quinteto inicial–; Luwawu-Cabarrot (2), Maledon (9), Cordinier (6), Hoard (8), Sarr (2), Francisco (9) y Hifi (-).

   ESPAÑA: De Larrea (4), Abalde (3), López-Arostegui (3), J.Hernangómez (4) y W.Hernangómez (15) –quinteto inicial–; Puerto (7), Pradilla (9), Saint-Supéry (3), Ferrando (-), Yusta (19), Parra (4), Nogués (-) y Sima (2).

   –PARCIALES: 12-21, 16-23, 30-20 y 20-9.

   –ÁRBITROS: Rosso, Bissang y Foucault. Sin eliminados.

   –PABELLÓN: Accor Arena.

Resultados de baloncesto | Noticias del Eurobasket

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *