Galicia Considera Solicitar la Transferencia de Permisos de Trabajo y Residencia para Extranjeros

Galicia Considera Solicitar la Transferencia de Permisos de Trabajo y Residencia para Extranjeros


   Rueda estima que el Estado no ejerce esa competencia «con la agilidad que debería» y promueve «facilitar la vida» a quienes llegan a Galicia.

   MADRID // SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 Abr. –

   El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado este martes que «no descarta» solicitar al Gobierno central las competencias de permisos de trabajo y residencia para facilitar la llegada de trabajadores extranjeros a Galicia, en respuesta a la «necesidad» de cubrir puestos debido al «declive demográfico«.

   El anuncio de Rueda se produce 24 horas antes de que el Ejecutivo gallego y el Gobierno central finalicen la transferencia de la gestión del litoral a Galicia, el primer traspaso de competencias a esta comunidad en casi 17 años, desde que el PP recuperó la Xunta tras el bipartito de PSdeG y BNG.

   Rueda ha presentado su nuevo enfoque competencial durante la firma de un acuerdo de ‘Colaboración Exterior en Materia de Empleo, Formación y Talento’ con Colombia, Ecuador, Paraguay y Honduras, junto a los embajadores de estos cuatro países latinoamericanos, a cuyos ciudadanos ha asegurado que acoge «con los brazos abiertos», buscando «realizar una inmigración ordenada con garantías, con humanidad y con futuro».

   «No descartamos, al igual que han hecho otras comunidades autónomas, en colaboración y negociación con el Gobierno de España, asumir competencias en materia de permisos de trabajo vinculados a permisos de residencia; todo lo que sea necesario para poder facilitar la vida de las personas que se desplacen a Galicia», ha expresado Rueda.

   El presidente gallego ha abogado por que Galicia adquiera competencias «directamente conectadas con su utilidad»: «No buscamos competencias solo por tenerlas; deben ser aquellas que realmente sean útiles, y pocas se me ocurren más necesarias que esta».

   Por ello, ha destacado el acuerdo firmado, que ofrecerá «beneficio mutuo«, señalando que «ninguna comunidad autónoma había establecido un convenio de este tipo con la representación de cuatro países» y que representa un «primer paso» para evaluar si «es necesario avanzar más».

   De ser así, «lo haremos sin ninguna duda; hoy por hoy, es una de las competencias que contemplamos», ha añadido Rueda.

CREE QUE LA XUNTA PUEDE EJERCERLAS MEJOR

   Sobre si se trataría de una cesión, una delegación o un traspaso de competencias, Rueda ha señalado que la fórmula no es lo más importante en este momento, ya que «ni siquiera ha comenzado la negociación».

   «Hablamos de una competencia que actualmente no está funcionando, en nuestra opinión, con la agilidad necesaria y que depende del Estado. Creemos que la Xunta de Galicia puede mejorar esa gestión», ha añadido.

   Rueda ha defendido que Galicia debería tener «más intervención» para poder cubrir más rápidamente los puestos de trabajo vacantes. «Para ello, necesitamos competencias que ahora mismo no poseemos, que están bajo la gestión del Estado y que, en nuestra opinión, pueden ejercerse mucho mejor», ha afirmado.

   En relación a esto, el presidente autonómico ha subrayado que Galicia enfrenta un «declive demográfico«, al igual que «toda España en general», lo que se suma a la «necesidad de cubrir puestos de trabajo de diversas categorías».

   «Y Galicia, que fue una comunidad de emigración durante mucho tiempo, entiende perfectamente la diferencia entre llegar a un país y recibir orientación, formación y acogida, a hacerlo de manera mucho más fría, complicada y dura», ha comentado.

Leer más sobre las declaraciones de Alfonso Rueda Más información sobre la inmigración en Galicia
Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *