Hutíes reportan nueve ataques de EE. UU. cerca de un monumento histórico al sur de Saná

Hutíes reportan nueve ataques de EE. UU. cerca de un monumento histórico al sur de Saná


Un avión de combate de la Armada de Estados Unidos durante la operación en el mar Rojo contra los hutíes

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

La ONU expresa su **»profunda» preocupación** y lamenta que el **fondo humanitario para Yemen** «solo» logre alcanzar el **8%** de lo que realmente necesita.

MADRID, 24 Abr. –

Los rebeldes hutíes de Yemen han denunciado este jueves que el **Ejército estadounidense ha llevado a cabo hasta nueve ataques** en las cercanías del monte Nuqum, que alberga un monumento histórico al sur de la capital, Saná. También se ha reportado al menos otro ataque en el barrio de Al Jarf.

La insurgencia ha confirmado, a través de la Portavocía de temas de seguridad del Ministerio del Interior, que las **Fuerzas Armadas de Estados Unidos han atacado** en seis ocasiones la zona de Brash, en el este del monte Nuqum, y han ejecutado tres bombardeos en este emblemático lugar, ubicado al sureste de Saná.

Además, han señalado que las tropas estadounidenses realizaron **al menos un ataque contra el barrio de Al Jarf**, en el distrito Shuub, ubicado en el noreste de Saná. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni heridos en ninguna de estas incursiones.

Por su parte, el **Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM)** ha informado en sus redes que lleva a cabo **»operaciones continuas 24/7 contra los hutíes respaldados por Irán»** desde los portaaviones ‘USS Carl Vinson’ y ‘USS Harry S. Truman’, acompañando su mensaje con imágenes.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reiterado su **»profunda» preocupación** por el impacto de los bombardeos «sobre la población civil y las infraestructuras esenciales, incluidas las **instalaciones sanitarias**».

Según ha afirmado su portavoz, Stéphane Dujarric, desde inicios de esta semana se han registrado **»más de dos decenas de ataques aéreos»**, mientras que el domingo un ataque contra la capital yemení causó la muerte a cinco niños.

Además, ha denunciado que **un hospital en la gobernación de Al Bayda**, donde se llevaban a cabo programas humanitarios de atención obstétrica y neonatal de emergencia, ha visto **reducidas sus horas de servicio** a causa de los daños sufridos por los ataques de la semana anterior.

Dujarric ha asegurado que, a pesar de estas dificultades, la ONU sigue con sus labores de ayuda, aunque ha advertido que el **Plan de Necesidades Humanitarias y Respuesta para Yemen** «solo» cuenta con **205 millones de dólares (algo más de 180 millones de euros)** de los casi **2.500 millones de dólares (2204 millones de euros)** que son imprescindibles. Esto representa apenas un **ocho por ciento de la financiación** necesaria para un pueblo que está atravesando un «horrible ciclo de violencia y crisis humanitaria.»

«La realidad es que no podemos hacer más con menos dinero. (…) Aunque la financiación no sustituye la solución política que el pueblo de Yemen merece tan desesperadamente, puede ayudar y servirá al menos para que las comunidades sobrevivan y se estabilicen», ha añadido.

Más información sobre la crisis en Yemen
Ayuda humanitaria en Yemen
Informes de Derechos Humanos en Yemen

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *