Israel emite órdenes de evacuación para residentes de Gaza en áreas cercanas a la frontera

Israel emite órdenes de evacuación para residentes de Gaza en áreas cercanas a la frontera


Archivo – Columnas de humo tras una serie de bombardeos del Ejército de Israel contra Rafá, en la frontera entre la franja de Gaza y Egipto (archivo)

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

MADRID, 18 Mar. –

El Ejército de Israel ha emitido nuevas órdenes de evacuación para los palestinos que residen en zonas cercanas a la frontera en la Franja de Gaza, horas después de una intensa ola de bombardeos que ha dejado más de 325 palestinos muertos y numerosos heridos, rompiendo el alto el fuego pactado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que estaba en vigor desde el 19 de enero.

El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha informado a través de su cuenta en la red social X que los habitantes de Beit Hanun, Jirbet Juza y los barrios de Abasán al Kabira y Al Yadida, en Jan Yunis, deben trasladarse hacia el interior de Gaza, ya que dichas áreas «se consideran zonas de combate peligrosas».

«Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado una fuerte ofensiva contra las organizaciones terroristas. Por su propia seguridad, deben evacuar inmediatamente hacia refugios conocidos en la zona occidental de Gaza y Jan Yunis», ha advertido, enfatizando que «permanecer en las zonas designadas pone en riesgo su vida y la de sus familias».

Adrai también ha mencionado que la campaña de bombardeos lleva el nombre de ‘Fuerza y Espada’, tras el anuncio del Gobierno israelí de iniciar los ataques después de acusar a Hamás de «rechazar todas las ofertas» de mediadores en relación al acuerdo de alto el fuego pactado en enero, después de semanas de aumento de tensiones.

La fase inicial del acuerdo de alto el fuego terminó el 19 de febrero, lo que permitió la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Desde entonces, Israel ha solicitado extender esa fase en lugar de avanzar a la segunda, que implica la retirada de las tropas israelíes, mientras que Hamás ha exigido que se cumpla el acuerdo alcanzado en enero.

Tras la finalización de la primera fase, Israel proclamó un alto el fuego unilateral durante el mes sagrado de Ramadán, aunque interrumpió la entrada de ayuda humanitaria a Gaza (una de las condiciones del acuerdo) y cortó el suministro de electricidad, acusando a Hamás de no aceptar sus demandas para prorrogar la primera fase del acuerdo, algo que no estaba contemplado inicialmente.

Para más información sobre la situación en la Franja de Gaza, puedes consultar el artículo de BBC Mundo.

Además, síguelo en CNN en Español para actualizaciones sobre el conflicto.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *