Israel Intensifica su Ofensiva Militar en la Franja de Gaza y Declara 'Evacuación Masiva' de Residentes

Israel Intensifica su Ofensiva Militar en la Franja de Gaza y Declara ‘Evacuación Masiva’ de Residentes


Palestinos huyen de sus hogares en el sur de la Franja, tras las órdenes de evacuación emitidas por el Ejército israelí

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

El foro de familias de rehenes cuestiona si la liberación de los secuestrados «se ha convertido en un objetivo secundario»

MADRID, 2

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció el miércoles la ampliación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, con el objetivo de «apoderarse de grandes áreas» y realizar una «evacuación a gran escala» de la población del enclave palestino.

«La operación ‘Fuerza y Espada’ en Gaza se está ampliando para aplastar y limpiar la zona de terroristas e infraestructura terrorista y apoderarse de grandes áreas que se añadirán a las zonas de seguridad del Estado de Israel,» señaló la oficina del ministro en un comunicado.

Katz hizo un llamado a los palestinos de Gaza para que actúen «ahora para eliminar» al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y «devolver a todos los secuestrados», instándoles a evacuar las zonas de combate. «Esta es la única manera de poner fin a la guerra,» agregó.

El titular de la cartera también declaró «éxito» a «los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)» que luchan valientemente en Gaza con este objetivo.

En respuesta al anuncio de Katz, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos cuestionó la decisión, preguntándose si se ha decidido «sacrificar a los rehenes en beneficio de ‘ganancias territoriales'».

El organismo expresó su horror al tener que levantarse con el anuncio del ministro de Defensa sobre la expansión de la operación militar en Gaza para «apoderarse de grandes áreas», según reportó el diario ‘The Times of Israel’.

En lugar de lograr la liberación de los rehenes a través de un acuerdo y poner fin a la guerra, el Gobierno israelí está enviando más soldados a Gaza para luchar en áreas donde ya se han librado batallas repetidamente.

El Foro enfatizó que «la responsabilidad de la liberación de los 59 rehenes retenidos por Hamás recae en el Gobierno israelí», expresando su preocupación de que esta misión haya quedado relegada a un segundo plano y se haya convertido en un objetivo secundario.

El Gobierno de Israel ordenó el 18 de marzo al Ejército que adoptara «medidas enérgicas» contra Hamás tras acusar al grupo de «rechazar todas las ofertas» de mediadores y por sus supuestos preparativos para lanzar ataques; sin embargo, el grupo ha negado tales afirmaciones, asegurando que había aceptado el plan presentado por Washington.

Hamás insistió en adherirse a los términos originales del acuerdo, que debería haber entrado en su segunda fase, que incluía la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de los rehenes que aún están con vida, aunque Israel ha retrocedido en su decisión y persistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *