
Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo
MADRID 26 Feb. –
Naciones Unidas ha advertido este martes que **»esta puede ser la última oportunidad»** para alcanzar la solución de dos Estados y poner fin al conflicto palestino-israelí de cara a un periodo de **»paz, seguridad y dignidad»** en Oriente Próximo.
La coordinadora superior de Asuntos Humanitarios y de Reconstrucción de la ONU para la Franja de Gaza, Sigrid Kaag, ha afirmado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que la región **»está atravesando una rápida transformación»**, cuyo alcance y consecuencias siguen siendo inciertos, pero representa **una oportunidad histórica**.
Kaag ha subrayado que «**el trauma es innegable**» tanto para los israelíes como para los palestinos, **»si bien la primera fase del alto el fuego ha proporcionado un alivio muy necesario.»** Sin embargo, **»todavía queda mucho por hacer para abordar más de 15 meses de privación de necesidades humanas básicas»**, en la Franja.
**»En mi última visita a Gaza,»** poco después de que entrara en vigor el alto el fuego, me conmovió una vez más una **sensación de devastación total**, tanto en jóvenes como en ancianos, y de desesperación debido a **la pérdida, el trauma y la sensación de abandono por parte de la comunidad internacional,»** ha relatado.
Así, ha pedido **»evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades»** y ha instado a las partes a que cumplan **»plenamente sus compromisos en virtud del acuerdo de alto el fuego y concluyan las negociaciones para la segunda fase.»** También ha mostrado su disposición a ayudar a los esfuerzos de reconstrucción.
**»Los palestinos -los civiles palestinos- deben poder reanudar sus vidas,»** reconstruir y construir su futuro en Gaza. **»No puede haber ningún desplazamiento forzado,»** ha manifestado la coordinadora humanitaria.
Por último, ha denunciado que **»mientras que la atención internacional se centra en Gaza,»** donde han muerto más de 48.200 personas por los bombardeos israelíes en el enclave, ha mostrado su preocupación por **»las operaciones militares, ataques y creciente violencia en Cisjordania.»**



