La UE y China organizan una cumbre en julio 2023: todos los detalles sobre el evento en Asia

La UE y China organizan una cumbre en julio 2023: todos los detalles sobre el evento en Asia


Archivo – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. – SIERAKOWSKI FREDERIC / EUROPEAN UNION – Archivo

Últimas noticias de los aranceles en EEUU de Trump

BRUSELAS 11 Abr. – La Unión Europea y China están en las etapas finales de preparación para su próxima cumbre «en la segunda mitad de julio» en el país asiático, aunque la fecha exacta aún no se ha confirmado.

«Estamos coordinándonos con China para establecer la reunión, que se espera que tenga lugar en China en la segunda mitad de julio», declaró una portavoz del Consejo Europeo, dirigido por António Costa, confirmando así la cita mencionada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hace unos días.

Esta confirmación se produce en medio de la guerra comercial con Estados Unidos, donde el presidente, Donald Trump, ha desatado una serie de aranceles indiscriminados, incluyendo un 25% al acero, aluminio y automóviles europeos, y un 20% al resto de las importaciones desde la UE. Sin embargo, Trump ha reducido temporalmente este recargo al 10% para facilitar negociaciones con Bruselas, que ha reaccionado suspendiendo todas sus represalias.

En contraste, la tensión arancelaria de Estados Unidos con China continúa en aumento tras el anuncio de Trump de elevar los gravámenes sobre las importaciones desde el gigante asiático el mismo día que anunció una tregua en otros flujos comerciales, lo que provocó que Pekín respondiera con un incremento de los aranceles sobre las compras a Estados Unidos.

Esta semana, Von der Leyen destacó que la cumbre entre la UE y China se llevará a cabo en julio, según un comunicado emitido tras una llamada con el primer ministro chino, Li Qiang, a quien instó a colaborar para asegurar una respuesta coordinada y un sistema comercial «fuerte, reformado, libre y justo».

Para más información sobre los desafíos del comercio internacional, consulta este artículo relacionado.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *