MADRID, 7 Jun. –
El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, ha asegurado que su equipo debe tener «la misma personalidad» que en las semifinales frente a Alemania este domingo en la final de la Liga de Naciones frente a España, a la que considera «la mejor selección del mundo» en estos momentos y que cuenta con un jugador «único» como Lamine Yamal.
«Es una sorpresa que un jugador tan joven tenga la capacidad para ser consistente. Hay posiciones en el terreno del juego en las que es fácil ser consistente; yo, la de extremo, es la más difícil para mantener una consistencia. ¿Cómo se logra la consistencia? Muchas veces con experiencia y con saber lo que esperar. Es una situación única en el fútbol: es un jugador estelar, un jugador que marca diferencia. Por nuestra parte, ¿intentar pararle? Sería un error pensar que la selección española es solo un jugador. Mañana, sin balón, debemos ser muy solidarios y defender bien al equipo, y con balón, hacer lo que somos capaces de hacer», declaró en rueda de prensa.
El técnico catalán explicó que vive «con naturalidad» este enfrentamiento con España. «Hay un aspecto sentimental; soy español, pero eso es para contarle en 10 o 15 años a mis nietos. Ahora el foco es ganar la final. Me encantó la actitud y el espíritu durante el entrenamiento de ayer. Lo afronto con normalidad, trabajando bien y preparando la final, que es la cuarta en la historia de Portugal. Esa responsabilidad nos impulsa a dar lo mejor de nosotros», señaló.
Además, aseguró que la selección española es «una de las mejores» y «la mejor selección del mundo en ciertos aspectos». «El equipo perfecto, que se defiende bien, que contraataca, que tiene calidad en el juego interior y exterior, que es bueno en el aire… no existe. Lo que sí que tenemos es una selección campeona de Europa y de la Liga de Naciones«, recordó.
«Luis de la Fuente ha creado un espíritu en el vestuario que parece de un club más que de una selección. Esto hace que cuando los partidos se complican, tengan la capacidad de ser competitivos. No veo aspectos negativos en la selección, pero todos los equipos tienen puntos fuertes y débiles, y esto dependerá de lo que ocurra en el partido y en momentos clave», apuntó.
«Es importante que nuestra reacción ante la pérdida sea perfecta y que podamos utilizar los contraataques y las acciones rápidas. Son la mejor selección del mundo, necesitamos hacer todo en lo que somos buenos. Ya demostramos contra Alemania que podemos mantener la pelota y controlar el juego frente a un estadio lleno. Debemos tener la misma personalidad y ser excelentes en nuestra forma de jugar, además de reaccionar rápido y defender bien ante un equipo con calidad ofensiva excepcional», continuó.
Martínez, que desmintió haber tenido conversaciones para dirigir a ‘La Roja’, elogió al seleccionador español. «Hablar de Luis de la Fuente me llena de orgullo, ya que seguí muy de cerca lo que hizo con la Sub-21. En ese momento, yo era director deportivo de Bélgica y su actuación en el Europeo Sub-21 me mostró su capacidad de liderazgo y de crear equipos ganadores. Para mí no fue una sorpresa lo que está haciendo ahora. Todos los seleccionadores debemos ganar. Ha formado un equipo más difícil de jugar, capaz de pausar o acelerar el ritmo del juego», expresó.
En otro contexto, mencionó que el fútbol ibérico está en uno de sus mejores momentos. «Me encantaría tener tiempo para explicar lo que es Portugal en el aspecto de formación; un país de 10 millones de habitantes con la mejor estructura de formación de Europa. Se ha mencionado a un grupo de entrenadores ligados a Johan Cruyff. Hoy es un día bonito para recordarle y agradecerle por darnos una nueva visión del juego. Espero que el fútbol ibérico, y con el Mundial de 2030, crezca aún más juntas. Espero que mañana gane Portugal, pero siempre con España como referencia», insistió.
Por otra parte, opinó que en la Liga de Naciones «hay un nivel equilibrado». «Si incorporas a Argentina y Brasil, estamos hablando del mayor nivel de fútbol de selecciones del mundo, sin duda. Competiciones así ayudan a preparar a los equipos. En el fútbol de selecciones no hay mucho tiempo para entrenar, así que el nivel de los partidos ofrece una gran preparación. Desde que llegué, el objetivo global ha sido el Mundial 2026 para intentar hacer historia en Portugal y conseguir nuestro primer Mundial», expuso.
Finalmente, Martínez consideró a Vitinha y Fabián Ruiz para el Balón de Oro. «Siempre creo que los premios individuales son injustos, porque el fútbol es un deporte colectivo. El equipo campeón debería tener el Balón de Oro en su plantilla. Lo que Vitinha y Fabián Ruiz han hecho con el Paris Saint-Germain merece consideración para estos premios. Aprecio enormemente a Vitinha, es un jugador excepcional. Si no gana ahora, tiene el potencial para hacerlo a lo largo de su carrera», concluyó.