MADRID, 25
Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado de asesinar al consejero delegado de UnitedHealthcare, Brian Thompson, se ha declarado no culpable de todos los cargos en su contra tras la solicitud formal de la pena de muerte por parte de la Fiscalía estadounidense.
Mangione, esposado y vestido con un uniforme de prisión beige, se presentó este viernes ante la jueza Margaret Garnett en el tribunal federal de Manhattan para declararse no culpable de un cargo de asesinato, dos de acoso y un delito por portar ilegalmente armas, según informa CNN.
El joven, que fue arrestado el pasado mes de diciembre en un McDonald’s de Altoona, Pensilvania, enfrenta además otros cargos estatales en Nueva York y Pensilvania relacionados con su fuga de la escena del crimen.
Esto ocurre después de que los abogados de la Fiscalía General de Estados Unidos hayan solicitado este viernes la pena de muerte para Mangione, quien supuestamente mató a tiros al empresario de 50 años frente al hotel Hilton en Nueva York.
El joven fue arrestado en Pensilvania tras una masiva operación policial. Los investigadores sospechan que actuó por rencor hacia la industria de los seguros de salud en Estados Unidos, criticada frecuentemente por rechazar reclamaciones de sus clientes casi por defecto.
Desde el inicio del proceso, ha habido varias concentraciones en apoyo a Mangione en Estados Unidos, lideradas por afectados por las prácticas de las aseguradoras.
En su solicitud de pena de muerte, el fiscal Perry Carbone afirma que Mangione «decidió asesinar a Thompson para amplificar un mensaje ideológico y provocar un amplio rechazo a la industria para la que trabajaba la víctima», de acuerdo con un comunicado difundido por Axios.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ya había indicado el 1 de abril su intención de solicitar la pena capital para Mangione, a quien acusó de cometer «un asesinato premeditado y a sangre fría que impactó a Estados Unidos».
La abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, ha argumentado desde el principio que la Fiscalía está respondiendo de forma exagerada ante este crimen, a pesar de su gravedad. Tras las declaraciones de Bondi el 1 de abril, Agnifilo comentó que el Departamento de Justicia «ha pasado de lo disfuncional a lo bárbaro» y que la solicitud de la pena de muerte «va en contra de la recomendación de los fiscales federales, la ley y los precedentes históricos».