Señala que «quizá» Sánchez menciona eso porque considera que la universidad privada con la que tuvo contacto no tenía la «calidad suficiente».
MADRID, 1 Abr. –
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este martes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se refiera a «chiringuitos» en las universidades privadas cuando, según ha comentado, «eso lo tiene patentado el Gobierno de España en su estructura orgánica».
«Considero que hay muchos más chiringuitos en el Gobierno de Sánchez que en el ámbito de la educación superior», ha señalado Feijóo, tras las declaraciones de Sánchez este lunes, quien afirmó que la universidad no puede convertirse en una «fábrica de títulos» y propuso endurecer los requisitos para la creación de universidades privadas con el fin de impedir los «chiringuitos educativos».
En declaraciones a los medios antes del desayuno informativo con el presidente de Murcia, Fernando López Miras, organizado por el diario La Razón, Feijóo ha instado a analizar la estructura del Gobierno de España, revisando las secretarías, subsecretarías, direcciones generales, organismos autónomos o entes públicos, ya que, a su juicio, ahí hay «decenas de chiringuitos» del Ejecutivo.
En este sentido, el presidente del PP ha declarado que, en relación con las universidades privadas, solo puede mostrar «respeto», dado que «en el ranking» de las mejores universidades de España «hay universidades privadas». Según su perspectiva, es necesario «ser serios» respecto a las universidades en España y no hablar de «chiringuitos» cuando «eso lo tiene patentado el Gobierno de España en su estructura orgánica».
«Es verdad que no conozco con profundidad tanto las universidades privadas como el señor Sánchez porque yo he estudiado en una universidad pública. Quizás lo dice porque en alguna universidad con la que tuvo contacto puede considerar que no tenía la calidad universitaria suficiente. Pero eso es un problema del señor Sánchez, no mío», ha enfatizado.
DICE QUE MONTERO DEBE DIMITIR O SER CESADA
Por otro lado, el líder del PP ha criticado nuevamente las afirmaciones de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuestionando la sentencia que absolvió al exfutbolista del FC Barcelona, Dani Alves, de un delito de agresión sexual.
Feijóo ha manifestado que es «impropio de un Gobierno democrático europeo que su vicepresidenta primera realice una enmienda a la totalidad a la independencia del Poder Judicial», subrayando que «no es la primera vez», sino que se trata de una «estrategia» del Gobierno para «deslegitimar el Poder Judicial y desacreditar la independencia de los jueces españoles». «Esto es doblemente grave», ha afirmado.
En este contexto, ha señalado que Montero debería «dimitir» o «ser cesada», aunque ha remarcado que «todo parece indicar que esto es una instrucción del presidente del Gobierno» a sus ministros para «deslegitimar la independencia del Poder Judicial».
A continuación, Feijóo ha mencionado los hechos ocurridos en Francia relacionados con la líder del partido ultraderechista francés Agrupación Nacional, Marine Le Pen, quien fue inhabilitada por un caso de malversación de fondos europeos. «Observemos lo que acaba de suceder en Francia», ha dicho, añadiendo que allí Le Pen ha sido inhabilitada «por temas similares o menores» después de «algunas conductas» que le corresponden.
«Por lo tanto, estamos en un Estado de Derecho y los jueces deben actuar. Dejemos que se lleven a cabo las acciones legales. Hay posibilidades de apelaciones y recursos, esa es la grandeza del Estado de Derecho», ha declarado.
Este lunes, la vicepresidenta María Jesús Montero expresó que la presunción de inocencia no debería impedir que se pueda manifestar un rechazo a que las mujeres víctimas de agresiones sean cuestionadas de manera sistemática.
«Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debería ser un obstáculo para expresar nuestro rechazo hacia el cuestionamiento sistemático de las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo», indicó en un mensaje en X, recogido por Europa Press.