Más de mil millones de personas en el mundo padecen hipertensión arterial no controlada, advierte la OMS.

Más de mil millones de personas en el mundo padecen hipertensión arterial no controlada, advierte la OMS.

MADRID 23 Sep. –

Alrededor de **1.400 millones de personas** padecían de hipertensión arterial en 2024, pero solo una de cada cinco (320 millones) podía controlarla adecuadamente, ya sea mediante medicación o gestionando los factores de riesgo modificables, según el segundo Informe mundial sobre hipertensión publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe, presentado en un evento colaborativo de la OMS, Bloomberg Philanthropies y Resolve to Save Lives, enfatiza que la cifra de personas afectadas por **hipertensión arterial** se ha duplicado desde 1990.

Estimaciones globales de 2021 revelan que el **53% de la mortalidad cardiovascular**, incluyendo el **58% de las muertes por infarto**, y el **31% de todas las muertes por enfermedad renal** eran atribuibles a la presión arterial alta. Para mayor información sobre las causas de la mortalidad cardiovascular, puedes visitar CDC – Enfermedades del Corazón.

En términos económicos, se estima que, entre 2011 y 2025, las enfermedades cardiovasculares, incluida la hipertensión, representaron un costo para los países de ingresos bajos y medios de más de **3.000 millones de euros** (aproximadamente 3,7 billones de dólares estadounidenses), lo que equivale a alrededor del **2% de su PIB combinado**.

La hipertensión es una de las principales causas de **infarto de miocardio**, **accidente cerebrovascular**, **enfermedad renal crónica** y **demencia**. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado que, cada hora, más de **1.000 personas** mueren debido a accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio provocados por la **hipertensión arterial**.

En este sentido, la responsable del Programa de Salud Pública de Bloomberg Philanthropies, Kelly Henning, destacó que la **hipertensión arterial no controlada** causa más de **10 millones de muertes** anuales.

No obstante, los representantes de ambas organizaciones han enfatizado que la **hipertensión es prevenible y tratable**, por lo que estas muertes se pueden evitar «con **voluntad política**, **inversión continua** y **reformas** para integrar el control de la hipertensión en los servicios de salud». Para explorar más sobre reformas en el sector salud, visita OMS – Cobertura Sanitaria Universal.

Sin medidas urgentes, el informe de la OMS proyecta que, en los próximos años, el número de personas con **hipertensión** aumentará a nivel mundial, superando los **1.500 millones de afectados para 2030**.

IMPACTO EN PAÍSES DE BAJOS Y MEDIOS INGRESOS

El análisis de datos de **195 países y territorios** muestra que 99 de ellos tienen tasas nacionales de control de la **hipertensión** inferiores al **20%**. La mayoría de los afectados residen en países de **ingresos bajos y medios**, donde los sistemas de salud enfrentan limitaciones de recursos. Para más detalles, consulta el Banco Mundial – Salud en Países de Bajos y Medios Ingresos.

Entre las barreras identificadas, el informe menciona **deficiencias en la prevención, diagnóstico, tratamiento y atención a largo plazo**. Se evidencian políticas insuficientes de promoción de la salud, acceso limitado a tensiómetros validados, falta de protocolos de tratamiento estandarizados y equipos de Atención Primaria capacitados, entre otros.

A pesar de que los medicamentos para la presión arterial son una de las herramientas más rentables, solo siete de **25 países de ingresos bajos** (el **28%**) informan de su disponibilidad general en farmacias o centros de Atención Primaria, en comparación con el **93%** en países de altos ingresos.

«Existen medicamentos seguros, eficaces y económicos para controlar la **presión arterial**, pero muchas personas no pueden acceder a ellos», afirmó Tom Frieden, presidente y director ejecutivo de Resolve to Save Lives. «Cerrar esa brecha salvará vidas y ahorrará miles de millones de dólares cada año», añadió.

El informe también investiga las barreras y estrategias para mejorar el acceso a los **medicamentos para la hipertensión**, promoviendo mejores sistemas regulatorios, precios y reembolsos, gestión de la cadena de adquisición y suministro, y mejoras en la prescripción y dispensación de estos medicamentos.

Finalmente, la OMS insta a todos los países a integrar el control de la **hipertensión** en las reformas de la cobertura sanitaria universal y considerar sus recomendaciones, que podrían ayudar a prevenir millones de muertes prematuras y aliviar el gran impacto social y económico de la **hipertensión arterial no controlada**.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *