Más del 70% de los españoles asegura haber consumido suplementos alimenticios en el último año.


MADRID 12 Nov. (EUROPA PRESS) –

El 71 por ciento de los españoles afirma haber tomado complementos alimenticios en el último año, de acuerdo con un nuevo informe sobre el perfil del consumidor de complementos alimenticios en España, elaborado por la Asociación Española de Complementos Alimenticios AFEPADI e Ipsos. Este estudio se basa en encuestas realizadas en 2022 en España y otros 13 países europeos.

El documento, presentado este lunes en el Senado durante la I Jornada AFEPADI, destaca un fuerte arraigo de los complementos alimenticios entre la población, ya que un 82 por ciento de españoles declara haberlos consumido alguna vez. Aunque el consumo es ligeramente inferior al de otros países europeos, estos productos gozan de un elevado nivel de confianza por parte de los consumidores españoles para mantener una buena salud.

En particular, aquellos que optan por los complementos alimenticios mencionan que lo hacen principalmente para mantener una mejor salud general (el 43 por ciento lo indica), para reforzar su sistema inmunológico (30 por ciento) y como fuente de energía (26 por ciento).

El informe también señala que los consumidores españoles confían en las recomendaciones de los profesionales de la salud al informarse y consumir estos complementos. Sin embargo, también se destaca que un 72 por ciento de las personas confían en la información proporcionada por las propias marcas de complementos alimenticios.

Esta confianza en los profesionales sanitarios se refleja en los hábitos de compra, siendo la farmacia el canal preferido. Además, el consejo de los farmacéuticos cobra cada vez más importancia, y los datos sugieren que los españoles consideran las recomendaciones profesionales como clave para elegir productos que mejoren su bienestar.

El grupo más consumidor de complementos alimenticios en España es el de mujeres entre 25 y 44 años, con estudios superiores, que residen principalmente en zonas del interior o en la cuenca mediterránea. Para mayor información sobre este perfil, puedes consultar el estudio de Ipsos, que relaciona el consumo de estos productos con las preocupaciones de salud en la población.

A modo de comparación, AFEPADI ha querido vincular el consumo de complementos alimenticios con los hallazgos de otro estudio de Ipsos, titulado ‘¿Qué preocupa al mundo?’, que revela que un 32 por ciento de los españoles muestra preocupación por la salud, una cifra que supera en 10 puntos la media mundial.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *