Minerales Esenciales para la Tecnología Moderna: Recursos Imprescindibles

Minerales Esenciales para la Tecnología Moderna: Recursos Imprescindibles


Volodimir Zelenski y Donald Trump.

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

El interés de Trump por **controlar las tierras raras** se debe a la competencia con China, que domina la oferta mundial.

MADRID, 26 Feb. –

La posible vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha sacado a relucir un tema que había permanecido en la sombra durante los tres años de la invasión rusa de Ucrania. Esta cuestión se centra en **el control de las tierras raras**, un conjunto de elementos químicos cruciales para la tecnología moderna.

Trump ha expresado que Estados Unidos debe tomar el control de estos yacimientos, o al menos beneficiarse de su explotación, como compensación por los miles de millones que ha destinado a Ucrania durante el conflicto. Esta situación ha generado una tensión considerable entre Kiev y Washington.

Se espera que Donald Trump y Volodimir Zelenski firmen un acuerdo para que Estados Unidos acceda a una de las riquezas más significativas de Ucrania; sin embargo, Kiev está exigiendo garantías de seguridad que, según los últimos informes, Washington no está dispuesto a ofrecer.

Las autoridades ucranianas han indicado que se ha alcanzado un acuerdo que sería más favorable para Kiev después de una reciente revisión, aunque aún se desconocen los detalles exactos de un texto que se prevé sea ratificado este viernes en Washington, donde Zelenski viajará, según Trump.

El acuerdo establece la creación de un fondo conjunto, en el que Ucrania aportará el 50% de los ingresos obtenidos de la explotación de estos recursos a cambio de garantías de seguridad.

La ratificación de este convenio podría ser un primer paso hacia futuras negociaciones entre Rusia y Ucrania, tres años después del inicio de un conflicto que se remonta a finales de 2013 con la caída del presidente prorruso Viktor Yanukovich y la anexión de Crimea por parte de Moscú en 2014.

¿QUÉ SON LAS TIERRAS RARAS?

El renovado interés en estos minerales responde a la necesidad de **reducir la dependencia de China**, el principal productor mundial de tierras raras, que controla casi la totalidad de la oferta.

Las tierras raras son un término que agrupa 17 elementos químicos, incluyendo el escandio, el itrio y otros 15 lantánidos. Su denominación no se debe a una posible escasez —algunos, como el cerio y el neodimio, son relativamente abundantes—, sino a la dificultad de su extracción, ya que suelen encontrarse en forma de óxidos.

Estos recursos son fundamentales para **la tecnología moderna** y los procesos de transición ecológica —irónicamente, Trump siempre ha defendido los combustibles fósiles—, y su control conlleva ventajas económicas y geopolíticas significativas.

Ucrania posee el 5% de las reservas mundiales de lo que la Unión Europea considera «materias primas críticas» y cuenta con los mayores yacimientos de titanio del continente, además de importantes depósitos de grafito, litio e hierro, varios de ellos ubicados en áreas bajo control ruso.

Aunque hay pequeñas reservas de tierras raras en Zaporiyia, en el norte de Yitomir, Vínnitsa, Kirovogrado y Nicolaiev, la mayoría se encuentra en el este, concretamente en Donetsk, donde hay grandes concentraciones de litio, actualmente bajo control ruso, que podría aprovecharse en eventuales negociaciones.

Más información sobre las tierras raras
Estados Unidos y la competencia con China
Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *