Ministro de Israel afirma que la liberación de rehenes en Gaza 'no es la prioridad principal'

Ministro de Israel afirma que la liberación de rehenes en Gaza ‘no es la prioridad principal’


Archivo – El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich (archivo) – Ilia Yefimovich/dpa – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha expresado que «no tiene palabras esta mañana, únicamente siente vergüenza».

MADRID, 21 Abr. –

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, afirmó el lunes que la liberación de los rehenes aún retenidos en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023 «no es lo más importante» y enfatizó «la destrucción» del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

«Debemos decir la verdad. El retorno de los rehenes no es lo más importante», declaró en una entrevista con la emisora Radio Galey Israel, donde también subrayó que la liberación de los secuestrados «es definitivamente un objetivo vital».

«Sin embargo, si queremos destruir a Hamás para evitar futuros incidentes similares al 7 de octubre, debemos entender que no puede persistir una situación en la que Hamás continúe en Gaza», afirmó Smotrich, un destacado representante de la línea dura en el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

Posteriormente, en declaraciones a la cadena de televisión Channel 2, Smotrich agregó que «no se hará nada para conseguir el regreso de los rehenes, y eso incluye rendirse ante una organización terrorista», según reportó la emisora pública israelí, Kan.

«El retorno solo se producirá una vez que destruyamos a Hamás. Una vez que Hamás se rinda, que sus líderes se exilien y que se desarme, lograremos que los rehenes vuelvan», afirmó el político, líder del partido ultraderechista Sionismo Religioso.

«No lograr la vuelta de los secuestrados es un gran fracaso, pero no es rendirse. Hemos alcanzado el 80% del objetivo para liberar a los rehenes y seguimos trabajando, pero rendirse ante una organización terrorista solo fomentará más secuestros”, concluyó.

En respuesta, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos criticó fuertemente a Smotrich por sus palabras, expresando que «las familias no encuentran palabras esta mañana, solo sienten vergüenza». Esta reacción se alinea con las críticas al Gobierno israelí por su decisión, el 18 de marzo, de romper el alto el fuego y reanudar su ofensiva contra Gaza.

«El ministro revela públicamente la dura verdad de que este Gobierno ha decidido de manera deliberada dejar de lado a los rehenes», manifestó la organización, según reportó el diario The Times of Israel. «Smotrich, la historia recordará cómo cerraste tu corazón a tus hermanos y hermanas en cautiverio y optaste por no salvarlos”, agregó.

Hamás, que mantiene cerca de 60 rehenes en Gaza, ha sostenido que los liberará a cambio de un alto el fuego definitivo y la retirada de las tropas israelíes de la Franja, aunque Netanyahu ha argumentado que no detendrá la ofensiva hasta que el grupo sea totalmente derrotado.

El acuerdo de alto el fuego logrado en enero preveía la liberación de los rehenes en un proceso escalonado que concluiría con un alto el fuego y la retirada israelí. Sin embargo, el Gobierno de Netanyahu se negó a avanzar en la segunda etapa y reinició su ofensiva unas dos semanas después de bloquear la entrada de ayuda y una semana después de cortar el suministro eléctrico al enclave.

Más sobre el tema de los rehenes en Gaza.
Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *