
Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
MADRID 18 Feb. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que, tras la reunión celebrada en el Elíseo con varios líderes europeos para discutir la situación en Ucrania, se llevará a cabo otro encuentro al que asistirán representantes de «varios Estados europeos y no europeos» para continuar tratando este tema tras los primeros contactos entre Rusia y Estados Unidos con el fin de poner fin a la invasión rusa de su país vecino.
Macron, en una entrevista para medios regionales de Francia, ha reconocido que el propósito de esta reunión es incluir al resto de miembros de la Unión Europea en sus conversaciones sobre Ucrania. La reunión anterior, en la que solo participaron algunos líderes, ha sido criticada por países como Hungría, que la consideró como un encuentro de «líderes frustrados, pro guerra» y opuestos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El encuentro del lunes permitió a varios líderes europeos, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, acordar la necesidad de avanzar en la situación de Ucrania ante los recientes acontecimientos y la cercanía de Trump con Vladimir Putin, aunque siempre con la colaboración de Estados Unidos, a quien pidieron que no se desentendiera de la seguridad de Kiev en el futuro.
Macron, que conversó con Trump «antes y después» de la reunión, ha afirmado que en estos diálogos le transmitió que «la preocupación de todos es que un simple alto el fuego no resolvería el conflicto inicial» en Ucrania, país invadido por Rusia el 24 de febrero de 2022.
El presidente francés mencionó que «la historia reciente ha mostrado que cuando solo se estableció un alto el fuego, este no fue respetado por Rusia», refiriéndose a los acuerdos de Minsk que finalizaron la ofensiva rusa en el Donbás ucraniano. Posteriormente, Rusia ignoró esos acuerdos e inició la invasión exactamente por el Donbás, en el este de Ucrania.
A pesar de que reconoce el derecho de Estados Unidos a «reiniciar un diálogo útil con Putin», Macron ha subrayado que «no se puede negociar una paz duradera sin Ucrania», reforzando uno de los argumentos centrales del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, respecto a los acontecimientos recientes.
Macron fue uno de los últimos líderes europeos en hablar con Putin antes de la invasión de Ucrania y ha declarado que, si el líder ruso lo llamara, «por supuesto» lo atendería.
Sin embargo, el mandatario francés ha advertido que Rusia «representa una amenaza existencial para los europeos» y ha mencionado su presión en la frontera de Polonia, los ciberataques a países europeos y la difusión de información errónea en contextos electorales.
Enlaces relacionados:



