MADRID 11 Ene. (EUROPA PRESS) –
Una **investigación** realizada por la Universidad de Pittsburgh y su centro médico UPMC (Estados Unidos) ha mostrado que la exposición a **luz roja** de onda larga en humanos y animales puede reducir el riesgo de **coágulos sanguíneos**, los cuales pueden provocar ataques cardíacos, daño pulmonar y accidentes cerebrovasculares. Para más información sobre los riesgos de los coágulos sanguíneos, puedes visitar este enlace.
Desde hace tiempo, los expertos han relacionado la diferente exposición a la luz —natural y de pantallas— con diversos problemas de salud. La salida y la puesta del sol influyen en el metabolismo, la secreción hormonal e incluso el flujo sanguíneo. Es interesante notar que los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares tienen mayor probabilidad de ocurrir por la mañana que por la noche. Para un análisis más completo, accede a este artículo.
El estudio, publicado en el ‘Journal of Thrombosis and Haemostasis’, se llevó a cabo exponiendo a ratones a 12 horas de **luz roja**, azul o blanca, seguidas de 12 horas de oscuridad en un ciclo de 72 horas. Los hallazgos fueron sorprendentes: los ratones expuestos a la **luz roja** presentaron casi cinco veces menos coágulos que aquellos expuestos a la luz azul o blanca.
Por otro lado, en los animales se observó que la **luz roja** estaba vinculada a una menor inflamación, una activación más efectiva del sistema inmunológico y una mayor producción de ácidos grasos. Este último factor juega un papel crucial en la reducción de la activación de las plaquetas, que son esenciales para la formación de **coágulos**. Para saber más sobre cómo la luz afecta nuestra salud, consulta este estudio.
Además, el equipo examinó datos provenientes de más de 10.000 pacientes que se sometieron a cirugía de cataratas y utilizaron posteriormente gafas con filtro de **luz azul**. Los resultados mostraron que estos pacientes tenían un riesgo menor de **coágulos sanguíneos** en comparación con quienes usaron gafas convencionales.
«Nuestros próximos pasos son investigar los mecanismos biológicos que están detrás de este fenómeno y probar si exponer a las personas con alto riesgo de **coágulos sanguíneos** a más **luz roja** puede reducir ese riesgo. Profundizar en nuestros hallazgos podría tener un impacto significativo en la disminución de muertes y discapacidades causadas por **coágulos sanguíneos** a nivel global,» comentó el autor principal del estudio, Matthew Neal. Para más detalles sobre las implicaciones de esta investigación, visita este enlace.
En cuanto a los ensayos clínicos, el equipo está desarrollando **gafas de luz roja** para monitorizar la cantidad de exposición a la luz que reciben los participantes del estudio, mientras investigan quiénes podrían beneficiarse más de la **luz roja**. Si deseas conocer más sobre los ensayos clínicos actuales, revisa esta base de datos.