ONU Reduce Presencia en Gaza y Atribuye Bombardeos a Israel sobre Trabajadores

ONU Reduce Presencia en Gaza y Atribuye Bombardeos a Israel sobre Trabajadores


Palestinos observan los escombros de un edificio destruido en Deir el Balá, en la Franja de Gaza

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

MADRID 24 Mar. (EUROPA PRESS) –

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha declarado que la organización se ve obligada a tomar la «difícil decisión» de reducir su presencia en la Franja de Gaza debido a la creciente inseguridad. Esto se produce tras la muerte de un trabajador de la organización en un ataque atribuido abiertamente a Israel.

Guterres enfatizó que «la ONU no se va de Gaza». La organización continúa comprometida a proporcionar la **ayuda necesaria** para los civiles, aunque lamentó que desde hace más de tres semanas las autoridades israelíes no han permitido la entrada de camiones con suministros.

La ruptura del alto el fuego por parte de Israel ha provocado una nueva ola de **ataques devastadores** en el enclave palestino. Uno de estos ataques resultó en la muerte de un trabajador de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y dejó a otros tres empleados heridos.

«Según la información disponible, los ataques que impactaron un complejo de la ONU en Deir el Balá el 19 de marzo fueron causados por un tanque israelí», indicó Guterres en un comunicado, recordando que todas las partes conocían la ubicación de estas instalaciones.

El secretario general subrayó la «absoluta inviolabilidad» que deberían tener las instalaciones de la ONU bajo el Derecho Internacional y exigió una investigación «plena, completa e independiente» sobre el incidente. Guterres advirtió que si no se respetan las mínimas garantías, el personal de Naciones Unidas «se enfrenta a riesgos intolerables mientras trabaja para salvar vidas civiles».

Guterres también ha pedido una vez más la protección de los civiles y la **liberación inmediata e incondicional** de los rehenes que aún están en manos de las milicias palestinas, calificando de «urgente» la restauración del acuerdo de alto el fuego.

«Todos los países deben utilizar su influencia para detener el conflicto y garantizar el cumplimiento del Derecho Internacional, aplicando presión diplomática y económica y combatiendo la impunidad», añadió el líder de la ONU.

Para más información, consulta estos artículos: Mantenimiento de la paz de la ONU, Informe sobre derechos humanos en Gaza, Actualizaciones sobre el conflicto en Gaza.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *