Petra: viaje al pasado en la ciudad rosa de Jordania





**Petra** es sin duda uno de los destinos más fascinantes y enigmáticos del mundo. Esta ciudad antigua, ubicada en la región de Ma’an en Jordania, es conocida por sus impresionantes edificaciones esculpidas en la roca y su color característico, un tono rosado que le ha valido el apodo de «la ciudad rosa». En este artículo, nos sumergiremos en la historia y la belleza de Petra, descubriendo por qué es un lugar tan especial y cómo puede transportarnos a épocas pasadas.



Historia de Petra



**La historia de Petra** se remonta a la antigüedad, cuando fue la próspera capital del reino nabateo en el siglo VI a.C. Los nabateos eran un pueblo nómada que se asentó en la región y aprovecharon su ubicación estratégica en la ruta de las caravanas para convertirse en una potencia comercial. Gracias a su control sobre las rutas comerciales, Petra floreció y se convirtió en un importante centro urbano, con impresionantes edificaciones, templos y tumbas esculpidas en la roca.



Arquitectura de Petra



**Una de las características más impresionantes de Petra** es su arquitectura única, que combina elementos nabateos, griegos, romanos y egipcios. Los edificios más emblemáticos de la ciudad están esculpidos en la roca, como el famoso Tesoro (Al-Khazneh), con sus columnas ricamente decoradas y su fachada impresionante. Otros puntos destacados incluyen el Monasterio (Ad-Deir), el Teatro Romano, y el Siq, un estrecho desfiladero que conduce a la ciudad y que esconde maravillas arquitectónicas en cada recodo.



Cultura y vida en Petra



**La cultura nabatea** era rica y diversa, influenciada por las distintas civilizaciones con las que entraban en contacto. En Petra, se puede apreciar la influencia griega, romana, egipcia y árabe en la arquitectura, el arte y la religión. Los nabateos eran expertos en la talla de la piedra y en la construcción de cisternas y sistemas de irrigación, lo que les permitió prosperar en un entorno desértico y árido. Además, eran conocidos por su habilidad en el comercio y la producción de incienso, especias y productos de lujo que exportaban a todo el mundo conocido.



Preguntas frecuentes (FAQs)



¿Cómo se llega a Petra?



Para llegar a Petra, puede tomar un vuelo a Ammán, la capital de Jordania, y luego viajar en automóvil o en autobús a la ciudad de Wadi Musa, que sirve de base para visitar Petra. Desde allí, se puede acceder al sitio arqueológico a pie o en caballo, disfrutando de un paseo escénico a través del Siq antes de llegar al Tesoro, la joya de Petra.



¿Cuál es la mejor época para visitar Petra?



La mejor época para visitar Petra es en primavera y otoño, cuando las temperaturas son más suaves y los paisajes están en su máximo esplendor. Durante el verano, el calor puede ser intenso, por lo que se recomienda llevar protección solar, agua y ropa ligera. En invierno, las temperaturas pueden ser frescas, pero aún así es posible disfrutar de Petra en todo su esplendor.



¿Qué otras atracciones hay cerca de Petra?



Además de Petra, Jordania ofrece una rica variedad de atracciones turísticas, como el Mar Muerto, famoso por sus propiedades curativas y su alto contenido de sal. También se puede visitar el desierto de Wadi Rum, con sus formaciones rocosas espectaculares y su ambiente lunar. Y no podemos olvidar Jerash, una antigua ciudad romana con impresionantes ruinas y vistas panorámicas de Jordania.



**En conclusión**, Petra es un destino fascinante que nos transporta al pasado y nos permite explorar la riqueza cultural y arquitectónica de una civilización antigua. Con su impresionante arquitectura, historia intrigante y paisajes espectaculares, Petra es un lugar único en el mundo que merece ser visitado al menos una vez en la vida. ¿Estás listo para emprender este viaje al pasado en la ciudad rosa de Jordania?



Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *