Petro Aboga por Duplicar la 'Ofensiva Militar y Social' Tras Intento de Asesinato y Secuestro de 29 Policías

Petro Aboga por Duplicar la ‘Ofensiva Militar y Social’ Tras Intento de Asesinato y Secuestro de 29 Policías


MADRID 8 Mar. –

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha afirmado este viernes que el Ejército colombiano «jamás» se retirará de las zonas del país que –como la región suroccidental de **Micay**– están controladas por «cárteles» y ha instado a redoblar la actividad militar en estas áreas tras el intento de asesinato y «secuestro» de 29 policías por grupos armados.

«Jamás saldrá el Ejército de Colombia ni del **Plateado** ni del **Micay**. Esa es una decisión irreversible porque el **Micay** no le pertenece a los carteles mexicanos, sino a Colombia», ha expresado el mandatario en una publicación en la red social X, donde agregó que «la ofensiva militar y social debe duplicarse».

En este sentido, Petro ha advertido que, si continúa la retención de los miembros de Policía secuestrados, no dudaría en «extender la conmoción para financiar la ofensiva militar y social definitiva».

Este mecanismo excepcional concede facultades extraordinarias al Ejecutivo para intervenir en pro del orden público más allá de las capacidades habituales del Estado.

«Esperamos del campesinado libre su decisión para incluirse en el programa de pagos masivos por erradicación de las plantas de coca», ha concluido el presidente. Puedes conocer más sobre este plan en el programa de pagos masivos.

Estas declaraciones se producen tras la confirmación por parte del Ministerio de Defensa del intento de asesinato y «secuestro» de 29 policías después de un enfrentamiento con las autoridades en el municipio de **El Plateado**, en el departamento de **Cauca**, uno de los bastiones de la disidencia de las FARC de ‘Iván Mordisco’. Para más detalles sobre las disidencias de las FARC, consulta este artículo de CNN.

Desde el Gobierno han señalado que detrás de estos hechos se encuentra el Frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC y han afirmado que los responsables serán acusados de intento de homicidio, secuestro y «otros delitos graves».

En octubre de 2024, el Gobierno lanzó la operación ‘Perseo’ para retomar el control de **El Plateado**, que incluyó un despliegue masivo de fuerzas militares, ataques aéreos selectivos y uso de drones, en respuesta a un bombardeo previo de estas disidencias sobre efectivos del Ejército. Para más información sobre estas operaciones, visita la página del Ministerio de Defensa.

El Gobierno de Gustavo Petro ha presentado un nuevo plan económico y de seguridad para recobrar el control de un territorio que históricamente ha estado desconectado del país debido a su difícil acceso. La zona funciona como un corredor por el cañón de **Micay**, conduciendo hacia las costas del Pacífico para el tráfico de **cocaína** y **marihuana** que se producen en **Cauca** y **Nariño**. Para conocer más sobre la producción de drogas en Colombia, puedes leer este informe de la UNODC.

Esta ausencia de Estado ha llevado a que el cañón se convierta en epicentro del narcotráfico durante el conflicto armado y en una plaza disputada por diferentes grupos desde la década de los 80, siendo actualmente la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, liderada por **Néstor Vera Fernández**, alias ‘Iván Mordisco’, quien tiene el control.

La recuperación del cañón del **Micay** ha estado siempre en la agenda del Gobierno, pero con el inicio de las conversaciones las operaciones se habían congelado. Sin embargo, con la salida de ‘Mordisco’ de la mesa de negociación en marzo de este año, el Ejército ha reanudado sus acciones para recuperar este lucrativo territorio.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *