Receta Fácil de Tarta de Santiago Española





¿Alguna vez has oído hablar de la Tarta de Santiago? Es una delicia gastronómica proveniente del norte de España, concretamente de la Región de Galicia, y te prometemos que te encantará. Este postre amado por locales y turistas tiene una mezcla perfecta de sabores con almendras, limón y azúcar glass. Acompáñanos en esta receta fácil, para que puedas disfrutar de la auténtica Tarta de Santiago en casa.




Historia de la Tarta de Santiago



Antes de empezar con la receta, queremos darte una pequeña lección de historia. El origen exacto de la Tarta de Santiago es desconocido, aunque data de la época medieval. El nombre deriva del patrón de España, el apóstol Santiago. Incluso hoy, este postre se asocia a menudo con El Camino de Santiago, una histórica ruta de peregrinación a la ciudad de Santiago de Compostela.



Ingredientes de la Tarta de Santiago



Ingredientes de la base:



  • 250 gramos de almendras molidas

  • 250 gramos de azúcar

  • La ralladura de un limón

  • 6 huevos



Ingredientes para la decoración:



  • Azúcar glass

  • Plantilla de la cruz de Santiago



Pasos para preparar la Tarta de Santiago



No te preocupes, aunque sea una tarta con mucha historia, su preparación es bastante sencilla. Sigue estos pasos para preparar una deliciosa Tarta de Santiago en casa.




Paso 1: Preparación de la base de la tarta



Para preparar la base de la tarta, bate los huevos y añade el azúcar y la ralladura de limón. Después, agrega las almendras molidas y mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.



Paso 2: Horneado de la tarta



Precalienta el horno a 180°C. Coloca la masa en un molde redondo y hornéala durante unos 40 minutos. Para asegurarte de que esté bien cocida, puedes usar un palillo: si sale limpio, significa que la tarta ya está lista.



Paso 3: Decoración de la tarta



Una vez que la tarta esté fría, decórala con azúcar glass. Para esto, coloca la plantilla de la cruz de Santiago sobre la tarta y espolvorea el azúcar glass encima. Retira cuidadosamente la plantilla para que la forma de la cruz quede marcada con el color de la tarta.



Preguntas Frecuentes sobre la Tarta de Santiago



1. ¿Puedo usar harina en lugar de almendras molidas?


No, la Tarta de Santiago es una receta sin gluten, por lo que no deberías sustituir las almendras por harina.



2. ¿Puedo añadir otros ingredientes a la receta?


Claro, puedes añadir otros ingredientes a la receta si lo deseas, como canela o esencia de vainilla. Sin embargo, debes recordar que la receta original sólo lleva almendras, azúcar, limón y huevos.



3. ¿Cómo conservo la Tarta de Santiago?


La Tarta de Santiago se conserva bien a temperatura ambiente durante unos días. También puedes guardarla en la nevera, pero recuerda sacarla un poco antes de consumirla para que recupere su sabor y textura originales.



4. ¿Puedo congelar la Tarta de Santiago?


Sí, la Tarta de Santiago se congela muy bien. Si decides congelarla, sólo tienes que envolverla bien y meterla en el congelador. Cuando quieras consumirla, déjala descongelar a temperatura ambiente.



Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *