Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
MADRID 24 Mar. – Representantes de Rusia y de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) han llevado a cabo este lunes un encuentro en Moscú en el que se han tratado temas relacionados con la seguridad marítima en el mar Negro, una región donde los riesgos han aumentado debido al conflicto en Ucrania.
En la reunión han participado el viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Vershinin, y la secretaria general de UNCTAD, Rebeca Grynspan, junto a otros representantes. Esta cita ha permitido «un amplio intercambio de opiniones sobre cuestiones de seguridad alimentaria mundial.»
El representante ruso ha subrayado la relevancia de cumplir con los acuerdos alcanzados entre Rusia y la ONU para «la normalización de las exportaciones agrícolas», un pacto que incluye la distribución «sin trabas» de fertilizantes y alimentos rusos, los cuales se han visto afectados por las sanciones internacionales.
«Se discutieron los parámetros para implementar las acciones humanitarias rusas, incluyendo la libre transferencia de fertilizantes minerales bloqueados arbitrariamente en los puertos de la Unión Europea a los países más pobres,» detalló el Ministerio de Exteriores ruso en su comunicado disponible aquí.
El conflicto en Ucrania estalló a finales de febrero de 2022 tras la orden del presidente ruso, Vladimir Putin, de invadir el país vecino. Desde entonces, las líneas del frente han permanecido casi estancadas sin acuerdos, aunque las partes parecen estar ahora dispuestas a alcanzar unas conclusiones pacíficas.
Durante estos más de tres años de guerra, Rusia y Ucrania han logrado pocos acuerdos para reducir las tensiones, aunque uno de esos acuerdos se centró en la libre navegación en el mar Negro para embarcaciones cargadas de productos agrícolas de ambos países.
El pacto, alcanzado en julio de 2022 gracias a la mediación de las Naciones Unidas y Turquía, se rompió poco menos de un año después. Sin embargo, siguen vigentes los acuerdos individuales de Rusia y Ucrania con la ONU. Para más información sobre el conflicto y sus consecuencias, puedes consultar la página de la ONU.