Rutte advierte que países de la OTAN que no cumplen con el 2% podrían alinearse antes de la cumbre de junio

Rutte advierte que países de la OTAN que no cumplen con el 2% podrían alinearse antes de la cumbre de junio


Mark Rutte, secretario general de la OTAN – Europa Press/Contacto/Marek Antoni Iwanczuk

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

BRUSELAS 2 Abr. –

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha reafirmado este miércoles que el nuevo objetivo de gasto en Defensa que establecerá la Alianza será «considerablemente más» del 3% del PIB. Rutte ha destacado el crecimiento en toda la organización, obsesionándose en que los países aún por alcanzar el 2% puedan llegar al objetivo antes de la cumbre de La Haya a finales de junio.

«Muchos de los países que no han alcanzado el 2% están cada vez más cerca de comprometerse, potencialmente incluso antes de la cumbre de La Haya», afirmó en una rueda de prensa, evitando mencionar aliados específicos.

Actualmente, España aún no ha llegado al objetivo marcado en la cumbre de Gales en 2014, aunque la ministra de Defensa, Margarita Robles, declaró que el país adelantará el calendario para cumplir «muy anticipadamente» con el 2%. A día de hoy, 23 de los 32 aliados de la OTAN cumplen este estándar, siendo España la que menos invierte en términos militares con un 1,28% del PIB.

El Gobierno de Pedro Sánchez está trabajando para redefinir qué se considera gasto militar, incluyendo partidas dedicadas a la lucha antiterrorista y la defensa de las fronteras, así como otros gastos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Fuentes aliadas no descartan que España pueda llegar a la cumbre de La Haya con los objetivos cumplidos si estos elementos se consideran para calcular el gasto militar.

Rutte también mencionó ciertos «rumores» sobre los países que podrían alcanzar el 2% antes de la cumbre, sin especificar cuáles. Sin embargo, en un reciente coloquio en Polonia, sí se refirió a España, Bélgica, Italia y Portugal.

Además, el líder de la OTAN expresó su apoyo a países como Finlandia, Dinamarca, Suecia, Alemania y República Checa por elevar su gasto en Defensa, señalando un «repunte» de la inversión militar en toda Europa.

Rutte utilizó su discurso para enfatizar la necesidad de aumentar el gasto en Defensa dado que la OTAN está identificando carencias en capacidades, como artillería de largo alcance y defensa antiaérea. «Finalizaremos todo el proceso a principios de junio con los ministros de Defensa, pero podemos suponer que tendremos que gastar considerablemente más del 3% para alcanzar estos objetivos», añadió.

DICE QUE EEUU NO TIENE PLANES PARA RETIRARSE DE EUROPA

Sobre las cuestiones geopolíticas y el giro de Estados Unidos hacia el Indo-Pacífico, Rutte enfatizó que Washington no tiene planes de retirarse de Europa, aunque reconoce que hay un interés creciente en la amenaza que representa China.

«No hay planes de retirarse ni nada parecido. Estados Unidos está completamente comprometido con la OTAN, pero es en el interés de todos mantener la estabilidad a nivel global», subrayó, instando a una «estrecha cooperación» con Washington. También destacó que sería «lógico» que los europeos asuman más responsabilidad militar si, con el tiempo, Estados Unidos cambia su enfoque hacia el Indo-Pacífico.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *