Sánchez promete aumentar el gasto en Defensa ante el Congreso sin afectar el gasto social

Sánchez promete aumentar el gasto en Defensa ante el Congreso sin afectar el gasto social


962341.1.260.149.20250326093814

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España).

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Afirma que en las próximas semanas se esclarecerá el camino de España para alcanzar el 2% del PIB en inversión en seguridad.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado su compromiso de incrementar el gasto en Defensa, asegurando que lo hará sin afectar «un céntimo» del gasto social durante su mandato. Además, ha señalado que en las próximas semanas se definirá el camino que debe seguir España para alcanzar el 2% del PIB en este ámbito.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde detalló la postura del Gobierno sobre el rearme y la seguridad en Europa, aseguró que puede gestionar ambas prioridades simultáneamente.

«Mientras este Gobierno permanezca en el poder, y yo siga siendo presidente, este esfuerzo adicional en seguridad no se realizará en detrimento de nuestro Estado del bienestar», afirmó ante sus socios parlamentarios, muchos de los cuales se oponen al aumento del gasto militar.

En la misma línea, expresó que cumplirá con los compromisos adquiridos por España con la Unión Europea, afirmando que «nadie como Europa para cuidar a Europa», por lo que aumentará la inversión en seguridad y defensa. «Lo haremos sin tocar un céntimo de euro del gasto social o medioambiental», añadió.

LLEGAR AL 3% O AL 5% DEL PIB, ESPECULACIONES

Sánchez considera que todavía no se ha aclarado «cuánto más» hay que invertir en seguridad y defensa, ya sea el 2% del PIB al que España actualmente está comprometida o si se llegará al 3% o incluso al 5%, como han solicitado países vecinos como Polonia. «De momento, lo que puedo decir es que son especulaciones», puntualizó.

Asimismo, indicó que los mecanismos de financiación para la defensa que ha propuesto la Comisión Europea se concretarán en las próximas semanas. «Solo cuando eso ocurra, sabremos con certeza con qué recursos europeos contamos y podremos definir de manera precisa nuestra senda estatal de inversión para alcanzar ese 2% del PIB», agregó.

Además, se comprometió a «informar» a la Cámara y al público a lo largo de todo el proceso, afirmando que llevará al Parlamento «todo lo que deba pasar por el Parlamento, como no podría ser de otra manera», en respuesta a las críticas por intentar realizar este aumento de gasto sin nuevos Presupuestos del Estado y sin someterlo a votación en el Congreso.

RAJOY COMPROMETIÓ EL 2% «SIN CONSULTAR AL CONGRESO»

En este contexto, Sánchez recordó que su predecesor, Mariano Rajoy (PP), se comprometió en 2014 a que España alcanzaría el 2% del PIB de gasto en defensa una década después, en 2024. En respuesta a las críticas por tratar de evitar al Congreso, subrayó que el entonces presidente realizó ese compromiso «sin consultar ni dar explicaciones previas en el Congreso de los Diputados».

En ese sentido, continuó diciendo que los aliados de la OTAN y de la UE han solicitado a España cumplir con lo pactado y, según su declaración, lo hará «por un compromiso europeísta», ya que la UE estuvo al lado de España durante la pandemia de coronavirus con los fondos de recuperación, y ahora el país debe responder como una de las grandes potencias europeas sin quedar fuera del «consenso comunitario».

Además, destacó que España actuará por «responsabilidad», porque considera que la seguridad en Ucrania y en Europa es también la seguridad propia. Las amenazas que enfrentan los españoles y el resto de los europeos «son compartidas y son reales», aseguró.

10.000 MILLONES DE GASTO MILITAR

De esta manera, Sánchez defendió que en los últimos años su Gobierno ha aumentado el presupuesto en defensa en 10.000 millones de euros, dedicando al mismo tiempo 120.000 millones de euros adicionales en servicios públicos y prestaciones sociales, así como más de 30.000 millones de euros destinados a la transición ecológica.

Ha señalado que con esta inversión en defensa, España ha pasado «del 0,9% del PIB que dejó la administración de Mariano Rajoy», alcanzando más del 1,2% del PIB en 2023, y aún está por determinar en qué nivel de gasto situará la OTAN a España en 2024.

«Eso es lo que hemos hecho y es lo que seguiremos haciendo. Invertiremos en bienestar y en seguridad, ambas son necesarias y complementarias», aseguró el jefe del Ejecutivo. «Si se hace correctamente, una mayor inversión en seguridad no menoscaba nuestro modelo social, sino que lo protege», enfatizó.

Para más información sobre las inversiones en defensa y su impacto en España, visita aquí.

Si te interesa conocer más sobre la situación en Ucrania, consulta el análisis completo aquí.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *