Sánchez se reunirá el jueves en Moncloa con Feijóo y grupos políticos para informar sobre Ucrania y el gasto en Defensa

Sánchez se reunirá el jueves en Moncloa con Feijóo y grupos políticos para informar sobre Ucrania y el gasto en Defensa


Feijóo se queja de que Sánchez busque «despachar» el «desafío» de Ucrania en 20 minutos y le exige un informe detallado previo.

MADRID, 7 Mar. –

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá una serie de reuniones en La Moncloa con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y el resto de grupos parlamentarios –todos salvo Vox–, previsiblemente el próximo jueves, donde se tratará la situación en Ucrania y el aumento del gasto en Defensa para alcanzar el 2% del PIB antes de 2029.

Sánchez ya anunció la víspera que iba a «llamar» a Feijóo y a los demás líderes de los grupos parlamentarios con representación en la Cámara Baja para discutir sobre Ucrania. Lo manifestó a la entrada de la cumbre extraordinaria de líderes europeos donde se abordó el apoyo a Kiev y el fortalecimiento de la seguridad comunitaria.

En esas declaraciones, Sánchez habló de mantener «encuentros presenciales» y ahora fuentes de Moncloa confirman que los planes del Ejecutivo consisten en realizar reuniones en persona en el Complejo Presidencial.

La intención del Gobierno es llevar a cabo todas las reuniones el mismo jueves 13 de marzo y ya se han iniciado los contactos entre los equipos para coordinar las agendas y cerrar los encuentros, según confirman fuentes parlamentarias a Europa Press. Se espera que los horarios definitivos se fijen a comienzos de la próxima semana.

SE REÚNEN UN AÑO DESPUÉS

Así, Sánchez y Feijóo volverán a reunirse más de un año después de su última entrevista cara a cara, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados en diciembre de 2023, poco después de la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno.

En ese encuentro, Feijóo propuso un «mediador» europeo para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que había estado bloqueada durante varios años y que finalmente se resolvió unos meses después, en junio de 2024.

En esta ocasión, se abordará la situación en Ucrania, tras el cambio de postura por parte de Estados Unidos con la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump, la retirada de la ayuda militar a Kiev y la apertura de conversaciones de paz de las que Europa ha sido excluida.

COMPARTIR INFORMACIÓN

Feijóo ha estado solicitando en las últimas semanas que Sánchez le informe sobre este tema, aunque ha criticado que el partido de Santiago Abascal –la tercera fuerza con 33 diputados– quede fuera de las conversaciones, calificándolo de «apartheid«.

Sánchez considera que ahora es el momento de reunirse con Feijóo y las demás fuerzas políticas porque se empieza a formar un criterio sobre las acciones que los países de la Unión Europea pueden tomar respecto a la actual situación del conflicto y sobre el refuerzo de la seguridad.

«La actualidad, la información que comenzamos a recibir y la conformación de criterio en cuanto a qué acciones podemos llevar a cabo entre todos los europeos, justifica que la próxima semana llame a todos los líderes de los grupos parlamentarios», explicó en la víspera en declaraciones a los medios desde Bruselas.

Según indicó, su intención es «compartir información y algunas reflexiones» tras el mencionado Consejo Europeo y las recientes cumbres con líderes de la UE y con el primer ministro británico en París y Londres.

ACELERAR EL GASTO EN DEFENSA Y SEGURIDAD

El presidente también manifestará su intención de acelerar el gasto en defensa y seguridad para alcanzar el 2% del PIB antes de 2029, la fecha originalmente prevista. Ante los recientes acontecimientos, Sánchez ha acordado realizar un esfuerzo conjunto en la UE y acelerar los plazos para fortalecer la seguridad comunitaria, tal como anunció la noche anterior al concluir la cumbre en Bruselas.

Posteriormente, en la última semana del mes, comparecerá en el Congreso de los Diputados para informar a los parlamentarios y ciudadanos sobre estos mismos temas.

FEIJÓO AFEA A SÁNCHEZ EL TIEMPO TASADO DE LA REUNIÓN

El líder del PP ha confirmado su asistencia a la ronda de contactos del presidente del Gobierno sobre la situación de Ucrania, pero se ha quejado de que Sánchez pretenda «despachar» este asunto en 20 o 30 minutos, exigiendo al jefe del Ejecutivo un informe detallado previo sobre el contenido de ese encuentro en La Moncloa.

«Despachará la seguridad de la Unión Europea y de España y las inversiones en defensa en 20 o 30 minutos», ha criticado Feijóo este viernes en un evento relacionado con el 8M en Palma.

Asimismo, el líder de los ‘populares’ indicó que solicitarán al Gobierno un informe previo «detallado» que «aporte luz» y clarifique de qué quieren hablar.

«Estamos pidiendo al actual presidente del Gobierno un informe detallado, previo y por escrito, que proporcione un mínimo de claridad sobre qué aspecto se va a tratar. ¿De qué quiere hablar? ¿Cuáles son los recursos que va a utilizar? ¿Qué apoyos tiene para hacer la propuesta?», ha declarado, reiterando su crítica de que Sánchez desea abordar la seguridad nacional en un trámite de 20 minutos.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *