962350.1.260.149.20250326110547
Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
Apela al presidente al proclamar que no aceptarán «juego de suma cero entre estabilidad y seguridad»: Más gasto no equivale a más igualdad
MADRID, 26
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que **reducir la seguridad a una «carrera de gasto armamentístico» en Europa sería un «error histórico»**, informando que no se debe aceptar que más gasto equivalga a más seguridad. Ha criticado a la OTAN, describiéndola como un **»zombi»** debido a su estructura «obsoleta e inútil».
Además, ha señalado que Estados Unidos ha dejado de ser un **»socio fiable»** y ha advertido que Sumar **»no aceptará un juego de suma cero entre estabilidad y seguridad»**.
«Las fuerzas progresistas tenemos el deber de afrontar este momento con responsabilidad», ha añadido, defendiendo que su espacio es la **garantía dentro del Ejecutivo de potenciar políticas sociales**, descartando las fórmulas «fallidas» de la austeridad.
Durante su intervención en el Congreso sobre el debate europeo sobre la estrategia en defensa, Barbero ha afirmado que **la cuestión de la seguridad no puede limitarse a cuánto gastan los países** ni «cómo se llama» la estrategia sobre gasto militar.
NO VALE CAMBIAR UNA PALABRA EN EL PLAN DE REARME SINO SU RUMBO
«No se trata de cambiar una palabra sino de cambiar todo un proyecto. No se trata solo de cuánto invertimos, sino de cómo lo hacemos y con qué objetivos estratégicos», ha añadido Martínez Barbero, recordando las declaraciones de Sánchez sobre su disconformidad con el término **»rearme»** propuesto por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
«La cuestión no es de cifras, sino de **visión y rumbo político**», ha resaltado, indicando que una **»seguridad exclusivamente militarizada» no solo es ineficaz ante las complejas amenazas que enfrenta Europa**, sino que también «erosiona las bases democráticas del proyecto europeo». «No debemos aceptar que más gasto equivalga a más seguridad», ha enfatizado.
Por ello, ha cuestionado si se debe optar por una «carrera armamentística» para estar «permanentemente preparada para la guerra» o impulsar una UE que apueste por **el multilateralismo** y evite la «confrontación de potencias imperialistas».
MENSAJE A SÁNCHEZ: LA UE FUERTE «ES LA QUE INVIERTE EN SU GENTE»
En su réplica, la dirigente del socio minoritario ha subrayado que Sumar comparte con Sánchez la necesidad de construir una **Europa soberana**, aunque ha indicado que hay puntos de desacuerdo.
Sin embargo, ha afirmado que las diferencias entre socios de Gobierno son normales y que **»las opiniones no coincidentes son una oportunidad para fortalecer las ideas»**. Por eso, ha instado a Sánchez a escuchar los planteamientos de Sumar, ya que una UE **»fuerte y segura no es la que gasta más, sino la que invierte más en su gente»**.
YA SE DIJO QUE LA OTAN ESTABA EN «MUERTE CEREBRAL»
La dirigente de Sumar ha afirmado que, bajo la tutela de Estados Unidos y la OTAN, **Europa «no tiene voz propia»** y ha parafraseado al presidente francés, Emmanuel Macron, quien mencionó hace cuatro años que la Alianza Atlántica «se encuentra en muerte cerebral».
Ahora que la administración Trump defiende desmantelar la OTAN creyendo que así debilita a Europa, ha asegurado que esta nunca fue el **referente de su espacio** y que es una organización **»obsoleta»**, en «descomposición» y prácticamente inútil en materia de seguridad.
«Dejemos de empeñarnos en una organización que ya es un **zombi** y pongamos las bases de un futuro seguro para nuestro continente», ha declarado, calificando de **»humillación»** la reciente visita del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a la Casa Blanca. Ha destacado que la UE no debe seguir dependiendo de una Alianza Atlántica fracturada por la «alianza entre Putin y Trump».
La portavoz de Sumar ha añadido que el Gobierno debe promover en la UE **una estructura capaz de garantizar la seguridad de sus ciudadanos**, pero que la seguridad no puede ser justificación para **»políticas fallidas»** ni reducirse al gasto en armamento. En este sentido, ha argumentado que la seguridad también implica inversión en **tecnología, ciberseguridad, industria y energía**. «Un cambio de paradigma profundo», ha subrayado.
FEIJÓO ES COLABORADOR NECESARIO DE VOX
También ha señalado que estas áreas, junto con la lucha contra el cambio climático, requieren recursos similares a los del **plan de rearme de Von der Leyen**. «La seguridad europea no puede construirse a costa del bienestar social», ha afirmado, añadiendo que la economía de guerra **»no es una opción aceptable»**.
Finalmente, ha denunciado que la **»extrema derecha»**, bajo las «órdenes de oligarcas», son los enemigos de la UE, y ha acusado a Vox de ser su representante en España, criticando al PP por su complicidad. De hecho, ha afirmado que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, es **el «cooperador necesario»** de la formación de Santiago Abascal.
En su segundo turno, ha preguntado con ironía cuándo va a dejar de lado el líder del PP **»esa fantasía de que no es presidente porque no quiso»**, indicando que Feijóo «no es dueño de su destino», ya que está «secuestrado» por los **»vendepatrias»** de Vox.