MADRID, 6 Oct. –
**La atleta española María Pérez**, campeona del mundo en eventos de 35 y 20 kilómetros marcha, ha declarado que mientras conserve el «hambre» y la «motivación» por ganar, seguirá en la competición. Además, ha mencionado que ahora solo le queda «disfrutar» y «ser feliz» tras haber logrado todo lo que ha perseguido.
«Actualmente estoy de vacaciones, pero efectivamente tengo ese hambre; lo he sentido y lo mencioné durante mi experiencia en Tokio en la primera noche del 35 km. Esa sensación de nervios que dificulta dormir nos mantiene enganchados a nuestra adrenalina. Y tengo esa sensación que experimenté en Budapest. Cuando terminé en París, pensé que ya sería complicado mantener esa motivación y esos nervios. Pero la tengo, y mientras la conservo, seguiré compitiendo», indicó en una entrevista para Radiogaceta de los deportes de Radio Nacional de España (RNE).
Además, admitió que «no» es «consciente» de todo lo que ha logrado, creyendo que es «cosa del destino». «Tomé vacaciones antes de ir a Tokio, y fue llegar a España y rápidamente volar a México. Pero ahora, al ver la repercusión y que me reconocen más en diferentes lugares, me siento privilegiada. Me considero afortunada por ser la primera mujer en lograrlo también. Esto puede inspirar a los niños y niñas a ver que no hay nada imposible, que los sueños se pueden alcanzar, pero con un gran esfuerzo y, sobre todo, responsabilidad», añadió.
Respecto a la presión, la granadina, que obtuvo oro y plata en los últimos Juegos Olímpicos de París, explicó que ya no es tan intensa como antes «por todo lo que he logrado». «Como dice mi entrenador, ‘estás malacostumbrando a la sociedad con tu medalla, puede que un día ya no vuelva’. Soy consciente de ello, y creo que los jóvenes que vienen detrás también tienen un papel en esto, poniendo a prueba nuestras capacidades», comentó.
«En la marcha hay una generación muy prometedora. A mí solo me queda disfrutar, seguir siendo feliz, haciendo lo que me gusta mientras pueda, y ojalá que cuando me retire, puedan hacerme sentir la emoción que intento transmitir a quienes siguen la competición desde casa», prosiguió.
También está segura de que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 marcarán el final de su carrera. «Ese será mi último ciclo olímpico. Participar en mis terceros Juegos Olímpicos será un reto debido al nivel de los jóvenes. No estoy aquí para competir contra figuras como Usain Bolt o Mo Farah, sino para desafiarme a mí misma. Será un punto de inflexión, no estoy segura si un punto final, pero definitivamente tras Los Ángeles iniciaré un proceso de maternidad. No creo que llegue a los Juegos de 2032 porque espero ser madre. La vida después del deporte es importante, y me gustaría que mis padres disfrutaran de otro nieto», expresó.
En cuanto a los momentos «más significativos» de su carrera, reveló que «el más especial» fue cuando su colegio, donde estudió y donde aún estudia su familia, fue nombrado María Pérez García. «El regalo más bonito es recibirlo en vida», señaló. «Otro momento inolvidable fue en 2019; Paco Cuenca, entonces alcalde de Granada, me eligió como Reina Maga, ese fue uno de los momentos más mágicos de mi vida. Observé la alegría no solo en las calles de Granada, sino también en los hospitales, al ver la ilusión en las caras de las familias…», recordó.
Por otro lado, confesó que lo que más le cuesta es «estar lejos» de su familia, aunque se mantienen en contacto «a través de videollamadas». «Regresé el viernes de México y el sábado tomé un tren a las siete y media de la mañana, porque hay un fin de semana al año en el que hago una pequeña escapada con mis padres a Nerja. Llegué de sorpresa a la hora de la comida, después de casi cuatro meses sin verles», comentó, describiendo lo feliz que la hace estar con su bisabuela, quien ha tenido algunos problemas de salud durante el verano.
Finalmente, Pérez restó importancia a sus posibilidades de ganar el Premio Princesa de Asturias. «No sé si merezco ese reconocimiento. Hay muchos deportistas que también lo merecen, sinceramente, como Mondo Duplantis, Djokovic, o Marc Márquez. Si me lo otorgan, seré extremadamente feliz. Me considero privilegiada por poder compartir nominaciones con grandes deportistas», concluyó.