Un estudio recomienda a los médicos incluir la prescripción de ejercicio físico en las consultas de atención primaria.

Un estudio recomienda a los médicos incluir la prescripción de ejercicio físico en las consultas de atención primaria.

BARCELONA 18 Sep.

Un estudio de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (Camfic), en colaboración con el Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IdiapJgol), sugiere a los médicos de familia que deben prescribir ejercicio físico durante las consultas de atención primaria (CAP), «tal como se hace con los medicamentos».

En un comunicado emitido este jueves, se advierte que «no es suficiente con recomendar ejercicio: es necesario prescribirlo, con pautas específicas, al igual que se hace con un fármaco», según un estudio publicado en la revista Atención Primaria.

El estudio indica que la prescripción de ejercicio es «poco común» y señala diversas barreras para su implementación, como la falta de tiempo, protocolos específicos, escasa formación de los profesionales y baja coordinación interdisciplinaria, entre otras.

«Al hablar de recomendación, el mensaje resulta ser demasiado genérico y vago. La prescripción, por otro lado, proporciona claridad, seguridad y seguimiento, incrementando las probabilidades de que la persona integre la actividad física en su rutina diaria», explica la doctora Montserrat Romaguera, del Grupo de Ejercicio Físico de la CAMFiC y coordinadora del estudio.

Los autores del estudio abogan por un «cambio de modelo» que incluya guías clínicas de prescripción de ejercicio y formación para los profesionales, ya que, según indican, los beneficios de la actividad física regular son ampliamente reconocidos, como la prevención y control de enfermedades cardiovasculares o los cánceres de mama y colon, además de las mejoras en fuerza, agilidad, flexibilidad y resistencia cardiovascular.

Para obtener más información sobre los beneficios del ejercicio, puedes visitar la Organización Mundial de la Salud o explorar este artículo sobre los beneficios del ejercicio.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *