UNICEF Reporta Más de 320 Niños Muertos en la Franja de Gaza por Ataques Israelíes en Solo Diez Días

UNICEF Reporta Más de 320 Niños Muertos en la Franja de Gaza por Ataques Israelíes en Solo Diez Días


Archivo – Varios niños ante un edificio destruido por un bombardeo del Ejército de Israel contra la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza (archivo) – Rizek Abdeljawad / Xinhua News / Contactophoto

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

Desde la ruptura del alto el fuego, el Ejército de Israel **mata a diez menores de edad de media cada día**

MADRID, 1 Abr. –

Al menos **322 niños han perdido la vida** y **609 han sufrido heridas** a causa de los ataques del Ejército de Israel en los últimos diez días, es decir, desde el colapso del alto el fuego en la Franja de Gaza, lo que implica un promedio diario de casi un centenar de víctimas menores, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

La mayoría de estos niños habían sido **desplazados forzosamente** y estaban refugiados en tiendas de campaña improvisadas o en viviendas que habían sido destruidas por los ataques. También se incluyen en las víctimas aquellos que se encontraban en el **Hospital Al Naser**, ubicado en el sur del enclave, cuando se llevó a cabo un ataque al servicio de cirugía.

**UNICEF ha expresado su preocupación** al informar que, tras casi 18 meses de conflicto, se han reportado más de **15.000 niños muertos**, más de **34.000 heridos** y cerca de **un millón se han desplazado en varias ocasiones**, además de ser privados de servicios básicos.

Desde el 2 de marzo no ha entrado ayuda humanitaria, marcando el periodo más largo de bloqueo desde el 7 de octubre de 2023, y «es razonable suponer que la desnutrición, las enfermedades y otras condiciones prevenibles aumentarán, llevando a una mayor **tasa de muertes infantiles evitables**.»

**Catherine Russell**, la directora ejecutiva de UNICEF, ha destacado que «el alto el fuego en Gaza ofreció un necesario salvavidas a los niños» de la región y representaba «una esperanza de recuperación». Sin embargo, ahora los niños «se encuentran una vez más atrapados en un ciclo devastador de violencia y privación».

Para más información sobre la situación, puedes consultar [Human Rights Watch](https://www.hrw.org/es) o [Amnistía Internacional](https://www.amnesty.org/es/).

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *