Von der Leyen establece 2030 como meta para que Europa logre su autonomía militar

Von der Leyen establece 2030 como meta para que Europa logre su autonomía militar


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, durante la conferencia anual sobre Siria en Bruselas. – FREDERIC GARRIDO-RAMIREZ

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Desde Dinamarca, destaca que Europa «siempre defenderá la integridad territorial» de Groenlandia.

BRUSELAS, 18 Mar. –

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha establecido el año **2030** como el objetivo para que Europa esté capacitada para su propia defensa militar, enfatizando la necesidad de una «postura de defensa fuerte». A fin de alcanzar esta meta, es esencial aumentar la producción de armamento en Europa y que la Comisión aplique medidas para consolidar la base industrial.

En el contexto del diálogo sobre el fortalecimiento de la defensa europea y el impulso de la industria militar, Von der Leyen ha enfatizado la importancia de concluir el proceso de rearme para 2030, asegurando que existen los recursos necesarios para satisfacer las demandas de seguridad en el continente.

«Para estar listos para 2030, tenemos que comenzar ahora. Aquí es donde la UE juega un papel fundamental», subrayó la presidenta. Afirmó que, aunque los Estados miembros continúen siendo responsables de sus propias fuerzas armadas, se necesitan acciones a nivel europeo para conseguir que Europa sea autónoma en términos militares y logre una defensa más robusta.

La líder comunitaria ha expresado que Europa enfrenta una decisión crucial sobre su futuro. «¿Continuaremos respondiendo a los desafíos de forma gradual y cauta? ¿O estamos listos para aprovechar esta oportunidad de construir una Europa más segura?», planteó, instando a abandonar la noción de que el gasto en defensa debe incrementarse en crisis pero disminuir en paz.

También lamentó que el fin de la Guerra Fría fomentó una inadecuada inversión en defensa, resultando en «excesiva complacencia». «Nuestros adversarios usaron ese tiempo no solo para reorganizarse, sino también para desafiar las normas que rigen la seguridad global», concluyó.

GASTO EN DEFENSA Y SIMPLIFICACIÓN PARA DEFENSA

En consecuencia, la presidenta subrayó que una **prioridad primordial** debe ser incrementar significativamente el gasto militar entre los países de la UE y finalizar con la falta de inversión. «Desde 2021, el gasto en defensa de los Estados miembros ha crecido más de un **31%**. Esto es un avance, pero aún insuficiente. Sigue siendo notablemente inferior al gasto de Estados Unidos, Rusia y China», advirtió.

Al respecto, Von der Leyen destacó medidas propuestas en su plan de rearme, incluyendo **préstamos por 150,000 millones de euros** y la implementación de una cláusula de escape para defensa, que busca movilizar **800,000 millones** para la industria militar.

Asimismo, ha establecido el año **2030** como el plazo tope para mejorar infraestructuras mediante planes paneuropeos que faciliten el transporte rápido de tropas y equipos militares, así como misiles y sistemas de artillería.

La presidenta enfatizó la necesidad de fortalecer la base industrial europea para proveer el material y sistemas que demanda la nueva era de rearme en Europa. «Nuestra base industrial aún presenta debilidades estructurales. No puede producir sistemas de defensa en la cantidad y velocidad que requieren los Estados miembros», observó.

Frente a un sector militar europeo fragmentado, propuso que los 27 «deben» priorizar la compra de armamento de origen europeo y fortalecer la base industrial en el continente, **promoviendo la innovación** y creando un mercado de defensa a escala de la UE mediante pedidos a largo plazo para aumentar la capacidad de producción.

En este contexto, mencionó un futuro «omnibus de Defensa» para simplificar las regulaciones en Europa, similar a las medidas presentadas por Bruselas para reducir la complejidad de las normas medioambientales.

DEFIENDE INTEGRIDAD TERRITORIAL DE DINAMARCA

Durante su intervención en Dinamarca, Von der Leyen afirmó que Europa «siempre defenderá la **integridad territorial**» de Groenlandia, en medio de las tensiones generadas por las aspiraciones del expresidente estadounidense, Donald Trump, sobre la isla ártica.

«A todos los habitantes de Groenlandia y de Dinamarca en su totalidad, quiero ser clara; Europa siempre defenderá la **soberanía** y la integridad territorial», resaltó la conservadora alemana, elogiando a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, por su propuesta de aumentar el gasto militar al **3% del PIB** en los próximos dos años.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *