Vox Presenta en el Congreso su Estrategia Contra la Ideología 'Woke' y Promueve la Red Social de Elon Musk

Vox Presenta en el Congreso su Estrategia Contra la Ideología ‘Woke’ y Promueve la Red Social de Elon Musk


MADRID 1 May.

Vox presentará la próxima semana en el Pleno del Congreso su plan para asegurar la libertad de expresión frente a lo que denominan ‘ideología woke’, el cual incluye, entre otras acciones, renunciar a la «intromisión» del Gobierno en los medios que abarca el Plan de Acción para la Democracia y exigir el cese de las presiones hacia la red social X, propiedad del multimillonario estadounidense Elon Musk.

Esta iniciativa es una proposición no de ley que se debatirá y votará el próximo martes. En ella, los representantes de Santiago Abascal solicitan a la Cámara Baja que inste al Gobierno a garantizar y respetar el derecho a expresar y difundir libremente pensamientos, ideas y opiniones mediante cualquier técnica de reproducción, asegurando que nadie pueda ser molestado o perseguido por sus opiniones.

Asimismo, demandan que se promueva a nivel nacional, europeo e internacional «el fin de la cultura de la cancelación,» especialmente la ejercida por las élites que apoyan la Agenda 2030 contra quienes critican la cultura woke dominante.

CONTRA LAS MEDIDAS DE VON DER LEYEN

En relación con este asunto, en su texto también instan al Ejecutivo de Pedro Sánchez a condenar la «injerencia» del foro de Sao Paulo en la libertad de los ciudadanos brasileños al utilizar redes sociales, y demandan a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que detenga las presiones de la UE sobre la red social X.

Desde Vox, en esta proposición, abogan también por proteger y respetar la libertad de producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como asegurar y respetar la libertad de cátedra y el derecho a la libre expresión de los docentes.

Con respecto a los medios de comunicación, exigen que se salvaguarde y respete la libertad de información, así como el derecho a transmitir y recibir información veraz libremente, y rechazan cualquier tipo de censura previa o intervención represiva de publicaciones, grabaciones y otros medios de comunicación, especialmente a través de la limitación de la libertad de empresa.

COMUNICACIÓN PÚBLICA LIBRE

Precisamente, en otro de los puntos que se votará, los de Abascal señalan directamente el Plan de Acción para la Democracia promovido por el Ejecutivo y piden que se renuncie a cualquier tipo de intromisión e intervención ilegítima en el ámbito de los medios de comunicación, como se supone pretende el Gobierno, y en el ejercicio de la libertad de expresión de los ciudadanos en las redes sociales.

Finalmente, abogan porque el Gobierno garantice y respete una comunicación pública libre, considerando que es un «instrumento indispensable para la participación política, sin la cual no hay sociedad libre ni soberanía nacional».

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *